La causa de los incendios forestales que cada verano ocupan buena parte de la información de los medios hay que buscarla, en el 90% de los casos, en negligencias humanas. A la vista de esta abultada cifra, Asaja Málaga recuerda a los propietarios forestales, a los aficionados a la montaña y a los ciudadanos en [Leer más…]
Medio ambiente
Medio ambiente
La prevención de incendios es tarea de todos
ASAJA GRANADA cree insuficientes las medidas adoptadas por la Administración autonómica en el cuidado de los montes y solicita el desarrollo de políticas integrales de gestión sostenible del medio rural. El año 2011 la superficie forestal quemada en Andalucía se situó un 78% por debajo de la media de la última década (2.157,2 has frente [Leer más…]
Publicado un estudio sobre Huella de Carbono en productos cooperativos
Cooperativas Agro-alimentarias de España publica un estudio sobre huella de carbono en productos cooperativos. El estudio, que ha involucrado a 18 cooperativas de 7 regiones diferentes, aporta información detallada sobre la formación de la huella de carbono en naranjas, pepino, pimiento, melocotón, maíz, vino y queso de vaca. La Huella de Carbono es el sumatorio [Leer más…]
La Gomera y el parque de Las Ubiñas-La Mesa, nuevas reservas de la biosfera
En su reunión celebrada del 9 al 13 de julio en París (Francia), el Consejo Internacional de Coordinación del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB) de la UNESCO acordó añadir 20 nuevos sitios (dos de ellos transfronterizos) a la Red Mundial de Reservas de Biosfera, que cuenta en adelante con 598 reservas en [Leer más…]
El lobo ibérico persiste cerca del humano por el refugio más que por las presas
El lobo ibérico (Canis lupus signatus) vive en hábitats muy diferentes de la Península Ibérica y se alimenta de los recursos de que dispone, desde animales salvajes y domésticos hasta basuras y desperdicios. En cambio, este predador sobrevive en zonas humanizadas cuando las características del hábitat le permiten refugiarse de los seres humanos. “Aunque el [Leer más…]
Para ASAJA hay que defender el Agua para Aragón “con uñas y dientes” porque en ello nos va el futuro
Hoy tiene lugar en Zaragoza la reunión del primer pleno la Comisión del Agua de Aragón en esta legislatura, y en ella participará por ASAJA Aragón su portavoz, Fernando Luna, como miembro de la comisión como usos agrícolas. Luna ha señalado que “esta comisión es un escaparate o altavoz perfecto, para hacer un frente común [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 60,0% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 60,0% de su capacidad total. Actualmente hay 33.259 hm³ de agua embalsada, lo que representa una disminución durante este periodo de -750 hm3 (el -1,4%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -169 hm³ en Ebro y 0 hm³ en Cuencas Internas del País [Leer más…]
El uso del biodiésel reduce los gases de efecto invernadero
Un grupo de investigación del INSIA, uno de los centros de I+D+i de la UPM, ha realizado un ‘análisis de ciclo de vida’ aplicado al uso de biodiésel en autobuses urbanos para analizar y cuantificar la energía consumida primaria y fósil, así como las emisiones de gases de efecto invernadero. El biodiesel, el objeto de [Leer más…]
ASAJA Aragón pide a la DGA medidas concretas ya en el tema del oso
Una delegación de ASAJA Aragón se ha entrevistado con el director general de Medio Natural del gobierno aragonés, Pablo Munilla para hablar de las relaciones entre ganadería y especies salvajes, más concretamente, de osos y conejos y sus afecciones al sector agrario. Por parte de ASAJA han estado presentes el presidente regional, José Manuel Cebollada, [Leer más…]
ASAJA-Andalucía apela a la sensibilidad y responsabilidad de los ciudadanos ante la prevención de incendios
Ante los desgraciados sucesos acaecidos en las comunidades autónomas de Murcia, Castilla La Mancha y Comunidad Valenciana, como consecuencia del fuego, y con la pérdida irreparable del teniente coronel del Ejército en la reserva, José Agustín Nieva Gómez, residente en Sevilla, ASAJA-Andalucía llama a la sensibilización de todos los ciudadanos y a la responsabilidad en [Leer más…]



