La reserva hidráulica española está al 76,5% de su capacidad total. Actualmente hay 42.302 hm³ de agua embalsada, lo que representa un aumento de 1.618 hm3 (el 2,9%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre 0 hm³ en Júcar y 438 hm³ en Guadiana. La reserva por ámbitos es la [Leer más…]
Medio ambiente
Medio ambiente
Ya no se puede hacer fuego en los terrenos forestales de Cataluña
El Departamento de Agricultura de la Generalitat de Cataluña ha informado que desde el 15 de marzo hasta el 15 de octubre no se puede encender fuego en terreno forestal. Esta prohibición recogida en el Decreto 64/1995 tiene como objetivo establecer una serie de medidas para prevenir los incendios forestales. La norma regula que en [Leer más…]
El DAAM acuerda con el sector flexibilizar el precio por el derecho al uso del agua del Segarra Garrigues
El consejero de Agricultura de la Generalitat de Cataluña, Josep Maria Pelegrí, firmó el viernes un acuerdo con los representantes de la comunidad de regantes, así como también del sector agrario y cooperativo para establecer el nuevo precio por el derecho a la El uso del agua del Canal Segarra-Garrigues. Se han adherido al acuerdo [Leer más…]
ASAJA-Sevilla traslada al delegado de la junta una batería de medidas para paliar el daño y permitir la regeneración forestal del área afectada
El presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra, trasladó ayer al delegado de la Junta en Sevilla, Francisco Javier Fernández, una propuesta de medidas para regenerar todas las fincas que resultaron gravemente dañadas por la fuerte nevada caída en la Sierra Norte de Sevilla los pasados 27 y 28 de febrero, y que provocó la muerte por [Leer más…]
FENACORE: Los regantes se agrupan en una central de compras para ahorrar hasta un 14% en su factura eléctrica anual
En un momento en el que la factura de la luz representa ya más del 35% de los costes totales de producción del sector agrario y las medidas solicitadas para hacer más llevaderos los gastos energéticos no terminan de encontrar una respuesta por parte del Ejecutivo, los agricultores regantes han optado por agruparse en una [Leer más…]
ASAJA Córdoba advierte que unas lluvias normales, unidas a la falta de limpieza de los cauces, son un peligro inminente
En opinión de Asaja Córdoba, la falta de limpieza de cauces por parte de la Administración, la escrupulosidad con la que se dan las autorizaciones para ello y la falta de concesión a las graveras como antaño, provocan que lluvias normales hagan a todos mirar los niveles del agua de los ríos temiendo su desbordamiento [Leer más…]
Los europarlamentarios apoyan la primera incorporación de la agricultura y silvicultura en la normativa de emisiones
El Pleno del Parlamento Europeo dio ayer su aprobación a unas nuevas normas comunitarias que serán el primer paso para incluir a los sectores de la agricultura y la silvicultura en la normativa de las emisiones de gases de efecto invernadero. Se trata de una legislación que establece normas comunes para la contabilización de las [Leer más…]
FERAL reclama que Junta y Acuamed cumplan el convenio que resolvería las crecidas de la Balsa del Sapo
Ante la polémica surgida por la evacuación a través de una rambla de las aguas salobres bombeadas en la Balsa del Sapo, La Federación de Regantes de Almería (FERAL) confía en que las administraciones competentes no sigan envueltas en una polémica estéril que no beneficia ni a los regantes del Poniente, ni a los agricultores [Leer más…]
Óscar García Moyano, elegido nuevo presidente de APPA Biocarburantes
La Asamblea General de APPA Biocarburantes ha elegido a Óscar García Moyano como nuevo presidente de la asociación que agrupa a los fabricantes de biodiésel y bioetanol en España. García Moyano es actualmente consejero delegado de Bio-Oils Huelva, empresa que opera una planta de producción de biodiésel en Palos de la Frontera (Huelva). Natural de [Leer más…]
La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente acuerda remitir a la UE un Marco de Acción Prioritaria para la Red Natura 2000
La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, presidida por el Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, acordó ayer remitir a la Unión Europea el Marco de Acción Prioritaria para la financiación de la Red Natura 2000 en España. En esta reunión, Arias Cañete ha analizado el Marco de Acción Prioritaria, una iniciativa [Leer más…]



