Pagina nueva 4 ¿Cuáles son los objetivos de la UE en materia de energías renovables? La Directiva sobre energías renovables, adoptada en 2009, establece, a este respecto, una serie de objetivos obligatorios. Se centra en conseguir, a más tardar en 2020, una cuota del 20 % de energías renovables en el consumo total de energía [Leer más…]
Medio ambiente
Medio ambiente
ASAJA Jaén pide fondos para arreglar los caminos arrasados por las lluvias al igual que se va a hacer con las carreteras
ASAJA-Jaén pide fondos urgentes para arreglar los caminos rurales arrasados por las continuas lluvias y sus consiguientes desembalses. La organización exige el mismo trato para el campo que el que tendrán las infraestructuras terrestres (carreteras). ASAJA-Jaén explica que los caminos están anegados, desprendidos, cortados… No se puede acceder a las fincas, algo urgente una vez [Leer más…]
El embalse de La Serena (Badajoz), el de mayor capacidad de España y el tercero más grande de Europa, desembalsa por segunda vez en su historia
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), a través de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, autorizó la semana pasada el desembalse de la presa de La Serena (Badajoz). Se trata del embalse con mayor capacidad de España y el tercero más grande de Europa con sus 3.220 hectómetros cúbicos de capacidad, y pieza [Leer más…]
Preguntas y respuestas sobre el futuro de la captura y el almacenamiento de carbono en Europa
Pagina nueva 3 ¿Qué se entiende por «captura y almacenamiento de carbono» (CAC)? Por «captura y almacenamiento de carbono» (CAC) se entiende una serie de tecnologías que absorben el dióxido de carbono (CO2) emitido por instalaciones industriales que utilizan combustibles fósiles, lo transportan hacia un emplazamiento adecuado y lo almacenan en formaciones geológicas subterráneas, [Leer más…]
Libro Verde sobre un marco para las políticas de clima y energía de cara a 2030. Preguntas y respuestas
Pagina nueva 2 ¿Cuáles son los principales objetivos de ese marco? Los objetivos principales son reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, garantizar el suministro energético y apoyar el crecimiento, la competitividad y el empleo, por medio de un planteamiento rentable y de alta tecnología. ¿Qué ha cambiado desde el establecimiento de [Leer más…]
El Consejo Nacional del Agua (CNA) informa favorablemente del plan hidrológico de la cuenca del Duero
El Consejo Nacional del Agua (CNA), reunido el martes en Madrid, ha informado favorablemente, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), del plan hidrológico de la cuenca del Duero, la mayor cuenca de la Península Ibérica y la que más caudal aporta. El Ministro, Miguel Arias Cañete, ha presidido el Consejo [Leer más…]
El español Eduardo Rojas, responsable forestal de la FAO, al frente de los preparativos de la ONU para la Expo 2015
La creación de sistemas alimentarios sostenibles y seguros será una de las prioridades en la agenda de la Expo 2015 en Milán, Italia, según el español Eduardo Rojas-Briales, Subdirector General de la FAO y responsable del Departamento Forestal, que ha sido nombrado Comisario General de las Naciones Unidas para la preparación del evento. El tema [Leer más…]
Documento consultivo de la Comisión sobre el acuerdo mundial sobre cambio climático de 2015
La Comisión Europea adoptó el martes un documento consultivo con el que se lanzará un debate público sobre cómo debe ser el nuevo acuerdo internacional de lucha contra el cambio climático. Esta comunicación consultiva plantea cuestiones fundamentales y recaba la opinión de las partes interesadas en torno al nuevo acuerdo, que deberá estar listo para [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura convoca subvenciones para proyectos de voluntariado en Parques Nacionales
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha convocado subvenciones para la realización de proyectos de voluntariado,en el marco del plan de sensibilización y voluntariado, en la Red de Parques Nacionales y centros y fincas adscritos al Organismo Autónomo para el año 2013, según una resolución publicada ayer en el BOE. La financiación de [Leer más…]
Los biocarburantes son parte de la solución para seguir avanzando hacia un transporte más sostenible según APPA
El presidente de APPA Biocarburantes, Óscar García, participó el viernes en Madrid en las jornadas “Biocarburantes y modelo de transporte”, organizadas por Ecologistas en Acción, Amigos de la Tierra y Transport and Environment. Durante su intervención, ha puesto de manifiesto que los cambios en la legislación de biocarburantes propuestos recientemente por la Comisión Europea en [Leer más…]



