El Atlas de las aves en invierno en España (2007-2010) presenta por primera vez a nivel nacional –solo existían precedentes a nivel provincial o de comunidad autónoma– cómo se distribuyen las aves en España durante el invierno. Más de 70.0000 km recorridos, 30.000 horas de muestreo y el trabajo de hasta 2.6000 ornitólogos han sido [Leer más…]
Medio ambiente
Medio ambiente
La Alianza UPA-COAG trabajará en el Consejo Asesor de Medio Ambiente de Castilla y León
La ALIANZA UPA-COAG forma parte a partir de ayer oficialmente del Consejo Asesor de Medio Ambiente de Castilla y León a través de Aurelio González del Río como titular y José Manuel Soto Testa como suplente. Nuestra organización trabajará en dicho organismo con el objetivo de que los agricultores y ganaderos profesionales a partir de [Leer más…]
Unió de Pagesos demana a l’Agència Catalana de l’Aigua que retiri la proposta de cobrar el cànon de l’aigua a les explotacions ramaderes
Unió de Pagesos demana a l’Agència Catalana de l’Aigua (ACA) que retiri la proposta de cobrar el cànon de l’aigua als ramaders ja que considera que és jurídicament incorrecte. Aquest cànon no es pot considerar un impost però l’ACA el vol cobrar a totes les explotacions ramaderes com a contrapartida per uns serveis que no [Leer más…]
Las ONG ecologistas lamentan que cierre el organismo inspector del medio ambiente en España
Las cinco grandes ONG ecologistas, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF, lamentan que deje de funcionar el Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE). Es un organismo independiente que, con objetividad y rigor, ha analizado el estado del medio ambiente en España en los últimos ocho años. El OSE se [Leer más…]
Castilla y León licita por 3,7 millones de euros las obras de las concentraciones parcelarias de la zona regable del Canal de Riaza
La zona regable del canal de Riaza, situada entre el Canal del Riaza, el río Duero y el río Riaza, comprende 5.183 hectáreas de las provincias de Burgos (1.806 hectáreas) y Valladolid (3.376 hectáreas). Teniendo en cuenta su longitud y estrechez, y con el fin de evitar un único punto de bombeo, las actuaciones de [Leer más…]
El Gobierno modifica la composición y funciones del Comité Español del Programa MaB (Hombre y Biosfera)
El Consejo de Ministros aprobó el viernes una modificación del Real Decreto que regula el desarrollo de las funciones del programa MaB (Hombre y Biosfera), así como del Comité Español del Programa adscrito al Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. La modificación responde a la necesidad de homogeneizar [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 85,8% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 85,8% de su capacidad total. Actualmente hay 47.444 hm³ de agua embalsada, lo que representa un aumento de 3 hm3 (el 0,0%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -72 hm³ en Guadiana y 44 hm³ en Ebro. La reserva por ámbitos es la [Leer más…]
ASAJA-Sevilla informará a la UNESCO de la situación de abandono que sufre la reserva mundial de la biosfera “dehesas de sierra morena”
El pasado 28 de febrero, hace ayer tres meses, una nevada persistente dejó, durante más de siete horas, hasta 40 centímetros de nieve en las dehesas y las copas de los árboles de las dehesas del Parque Natural de la Sierra Norte con efectos nefastos para el arbolado. La acumulación de esta importante cantidad de [Leer más…]
Tres nuevas Reservas españolas a la Red Mundial de la Biosfera
El Consejo Internacional de Coordinación del Programa MaB (Man and Biosphere; Hombre y Biosfera) de la UNESCO, que se celebra en París esta semana, apobó ayer la incorporación de tres nuevas reservas de la biosfera españolas a la Red Mundial de Reservas de la Biosfera. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través [Leer más…]
Sigue siendo un momento difícil para el sector de maquinaria de áreas verdes
El análisis de la Comisión de maquinaria forestal y espacios verdes de ANSEMAT (Asociación Nacional de maquinaria agropecuaria, forestal y de espacios verdes) destaca el comportamiento desigual de un mercado que sigue arrastrando dificultades motivadas por las dificultades económicas (que determinan una caída del consumo interno) la reducción de inversiones de municipalidades y un panorama [Leer más…]



