La Consellería del Medio Rural de la Xunta de Galicia prohíbe las quemas hasta el 30 de septiembre, este incluído. De este modo, queda totalmente prohibido realizar quemas en los montes gallegos durante este período de tiempo. Esto implica que quedan también en suspenso los permisos ya concedidos. Esta medida se adopta de manera preventiva [Leer más…]
Medio ambiente
Medio ambiente
Inmunizan a la madera contra las termitas sin insecticidas
Un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y el Instituto Tecnológico AIDIMA ha desarrollado nuevos tratamientos preventivos contra las termitas en la madera. La clave reside en la modificación de la pared celular de la materia prima mediante técnicas de shock térmico e impregnación con ácido acético o furfurílico. Como resultado, [Leer más…]
LA UNIÓ de Llauradors señala que el pedrisco del sábado causa daños importantes en los cultivos de las comarcas de Castellón
LA UNIÓ de Llauradors indica que las tormentas del primer día del verano, acompañadas de abundante pedrisco en muchos lugares, han causado daños de importancia en los cultivos sobre todo en las comarcas de Castellón. Las comarcas de la Plana Baixa y el Alto Palancia son las más afectadas por el pedrisco que en algunas [Leer más…]
Agrocombustibles: más de cien organizaciones piden un cambio radical en las políticas europeas
Esta semana 113 organizaciones y coaliciones de la sociedad civil, entre ellas muchas españolas, han expresado en una carta abierta1 su preocupación sobre los impactos ambientales, sociales y económicos de la entrada al mercado europeo de agrocombustibles (también llamados biocombustibles). Esta carta llega en uno de los momentos más importantes de la revisión de las [Leer más…]
Aprobado el Real Decreto del Plan Hidrológico de la parte española de la demarcación hidrográfica del Duero
El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto del Plan Hidrológico de la parte española de la demarcación hidrográfica del Duero, la mayor cuenca de la Península Ibérica y la que más caudal aporta. Con éste ya son diez los planes de cuenca aprobados por el actual Ejecutivo: junto al del Duero, el del [Leer más…]
El retraso de los planes de cuenca cuesta al Estado unos siete millones mensuales, según Fenacore
El presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE), Andrés del Campo, instó hoy al Gobierno a agilizar el proceso de aprobación de los planes de cuenca pendientes con el fin de evitar nuevas sanciones de Bruselas por incumplimiento de los plazos previstos. Por cada día de retraso en la entrega de estos [Leer más…]
¿Será su ciudad la Capital Verde Europea de 2016?
La Comisión ha comenzado el proceso de selección de la Capital Verde Europea de 2016. Este galardón se concede a las ciudades que se encuentran en la vanguardia de una vida urbana respetuosa con el medio ambiente. Con este premio anual se pretende animar a las ciudades europeas a adoptar medidas para convertirse en lugares [Leer más…]
Grecia ante el Tribunal de Justicia por la directiva nitratos
Por recomendación del Comisario de Medio Ambiente Janez Potocnik, la Comisión Europea ha decidido llevar a Grecia ante el Tribunal de Justicia de la UE por no haber adoptado medidas adecuadas para garantizar que la contaminación del agua por nitratos. Aunque la Directiva sobre nitratos ha estado en vigor desde 1991, Grecia todavía no ha [Leer más…]
En el debate que enfrenta la producción alimentaria a los biocombustibles se está ignorando la realidad de la producción de los biocombustibles
La causa de los precios tan elevados y volátiles no es la producción de biocombustibles, sino los factores tradicionales y fundamentales del mercado, como los precios del petróleo, los tipos de cambio, los extremos climáticos y las restricciones ad hoc de las políticas comerciales. Estas son las conclusiones de un nuevo estudio que ha sido [Leer más…]
UAGN considera intolerable la actitud del presidente de la CHE
El presidente de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN), Félix Bariain “considera intolerable” que el presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro, Xavier de Pedro, haya declinado la invitación para comparecer en el Parlamento Foral para explicar los problemas de estabilidad detectados en las laderas del pantano de Yesa, ignorando olímpicamente la [Leer más…]



