La reserva hidráulica española está al 70% de su capacidad total. Actualmente hay 38.751 hm³ de agua embalsada, lo que representa una disminución de -632 hm3 (el -1,1%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -195 hm³ en Duero y 0 hm³ en Cantábrico. La reserva por ámbitos es la [Leer más…]
Medio ambiente
Medio ambiente
Propuesta una nueva legislación comunitaria para reducir el riesgo de las especies invasoras problemáticas
La Comisión Europea propuso ayer una nueva legislación destinada a prevenir y gestionar el riesgo cada vez mayor que suponen las especies invasoras. Existen actualmente en Europa más de 12 000 especies que no pertenecen a su medio ambiente natural. Aproximadamente el 15 % de estas son invasoras y su número está creciendo rápidamente. La [Leer más…]
Los incendios forestales en 2013 han afectado a un 65 por ciento menos de superficie que la media de la última década
El número de incendios forestales registrados en España, tanto en territorio peninsular como insular, durante los ocho primeros meses de 2013, ha sido el menor de la última década, así como la superficie afectada, que ha supuesto un 65 por ciento menos que la media del último decenio. Así se desprende de las estadísticas que [Leer más…]
No todos los árboles responden igual ni según lo previsto al cambio climático
Uno de los mayores retos en ecología es predecir la respuesta de las diferentes especies al cambio climático. Su impacto se ha constatado tanto en animales como en plantas y existen evidencias de sus efectos en la fenología, fisiología y distribución de muchas especies. En el caso concreto de los árboles, por ejemplo, la altitud [Leer más…]
La resina puede frenar el éxodo rural
Investigadores de la ETSI de Montes de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han analizado en la revista Forest Systems la actividad resinera y han observado que no solo tiene efectos positivos sobre la economía y la demografía de los territorios productores, sino que también actúa como mecanismo de conservación del medio ambiente, lo que [Leer más…]
El uso del aceite de palma en los agrocombustibles es mucho más alto del que se estimaba según Amigos de la Tierra
Los conductores europeos se están viendo forzados a llenar los depósitos de sus coches con cada vez más aceite de palma, uno de los causantes de la destrucción de selvas, según un nuevo estudio publicado hoy [1]. Esto se debe a un incremento mucho mayor de lo previsto del uso de aceite de palma en [Leer más…]
Real Decreto 684/2013, por el que se aprueba el Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica de las Illes Balears.
Andalucía concluye el nuevo Plan de Ordenación de regadíos al norte de la Corona Forestal
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha concluido la nueva redacción del Plan Especial de Ordenación de las zonas de regadíos al norte de la Corona Forestal de Doñana, con la incorporación de las alegaciones admitidas de las casi 4.000 que fueron presentadas durante el periodo de información pública. La Secretaría General [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura presenta el Anteproyecto de Ley de Parques Nacionales
El Consejo de Ministros estudió el viernes el Anteproyecto de Ley de Parques Nacionales con el que se garantiza su adecuado estado de conservación y se refuerza la coordinación entre el Estado y las Comunidades Autónomas encargadas de gestionar estos espacios, que cuentan con la máxima protección medioambiental. En la actualidad, existen 15 Parques Nacionales [Leer más…]
El Gobierno aprueba el Real Decreto del Plan Hidrológico de la demarcación de las Islas Baleares
El Consejo de Ministros aprobó ayer, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), el Real Decreto del Plan Hidrológico de la demarcación de las Islas Baleares. Con éste ya son 15 los planes hidrológicos impulsados por el actual Ejecutivo en poco más de año y medio, 11 de ellos ya aprobados [Leer más…]



