El pasado 2 de octubre arrancó el LIFE+ 12 ALBUFERA, un proyecto europeo centrado en la gestión integrada de tres humedales artificiales en el entorno del Parque Natural de la Albufera de Valencia. Coordinado por la Universitat Politècnica de València, cuenta con la cofinanciación de ACUAMED y la Confederación Hidrográfica del Júcar y con la [Leer más…]
Medio ambiente
Medio ambiente
Sensores de visión inteligente para la detección temprana de incendios
Un equipo con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha diseñado un nuevo sistema capaz de detectar y localizar incendios de forma temprana y con una tecnología de bajo coste. La red de vigilancia, denominada Wi-FLIP, está basada en una serie de chips o sensores de visión inteligente capaces de analizar los cambios [Leer más…]
Se reduce en un 80 % la superficie arbolada quemada en Castilla y León
El consejero de Fomento y Medio Ambiente de Castilla y León, Antonio Silván, presentó el viernes el balance de la campaña contra incendios del año 2013 que, en términos generales, recoge un 55 % menos de incendios declarados con respecto al año anterior, un descenso en la superficie quemada forestal del 74 % y un [Leer más…]
La XIV Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA) se compromete a incrementar la cooperación y el intercambio de experiencias en materia hídrica
Los Gobiernos de España y de Portugal clausuraron el viernes en Mérida (Badajoz) la XIV Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA), el foro intergubernamental hídrico de referencia en Iberoamérica en el que, entre otras cuestiones, se ha acordado incrementar la cooperación y el intercambio de experiencias hídricas tanto entre todos los países participantes como [Leer más…]
Ha llovido un 23% más de lo habitual en el año hidrológico 2012-2013
El año hidrológico 2012-2013, que concluyó la semana pasada, ha contado con un 23% más de precitaciones que el valor habitual en otros años. Así, según los datos del balance hídrico de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), el valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas [Leer más…]
El nuevo año hidrológico arranca con los embalses al 66,6% de su capacidad, un 17,2% más que la media de la última década
El nuevo año hidrológico, 2013- 2014, comenzó la semana pasada con los embalses al 66,6% de su capacidad, es decir, con un volumen de agua almacenada de 36.879 hectómetros cúbicos, un 21,2% más que el agua que se acumulaba en los embalses hace un año (25.176 hm³), y un 17,2% más que la media de [Leer más…]
Real Decreto 740/2013, por el que se aprueba el Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica de Melilla.
Real Decreto 739/2013, por el que se aprueba el Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica de Ceuta.
Nuevo dispositivo para proteger el crecimiento de los árboles y asegurar el futuro de las repoblaciones forestales
El grupo Geobotánica y Palinología: Aplicaciones al medio Natural de la Universidad de Jaén y vinculado al Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) ha patentado y probado experimentalmente un dispositivo destinado a proteger a los árboles en la fase más frágil de su crecimiento con el objetivo de garantizar la efectividad en las repoblaciones forestales. [Leer más…]
Cartografiar las áreas quemadas a escala global
Un grupo de investigación de la sección de Geomática y Topografía de la Escuela Universitaria de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz trabaja en el diseño de un algoritmo para automatizar esta tarea con imágenes Landsat Aitor Bastarrika, profesor de la sección de Geomática y Topografía de la Escuela Universitaria de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz dirige un proyecto de [Leer más…]



