Miembros del Cuerpo de Agentes Rurales del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural han detectado la presencia de una especie de almeja invasora en el embalse de San Antonio (Lleida). Hasta ahora esta especie se encontraba en la cuenca del Segre y no se había localizado en la Noguera Pallaresa. El hallazgo [Leer más…]
Medio ambiente
Medio ambiente
La reserva hidráulica española se encuentra al 66,5% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 66,5% de su capacidad total. Actualmente hay 36.782 hm³ de agua embalsada, lo que representa un aumento de 469 hm3 (el 0,8%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -14 hm³ en Segura y 236 hm³ en Tajo. La reserva por ámbitos es la [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura resuelve la DIA del proyecto de mejora de los regadíos de El Condado (Huelva)
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha emitido la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable al proyecto de mejora y consolidación de los regadíos de la Comunidad de Regantes de El Fresno, Comarca de El Condado (Huelva). El objetivo de este proyecto, que promueve la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA), es [Leer más…]
Unió de Pagesos reclama que l’estella forestal s’inclogui en la Taula de preus de la fusta de la Llotja de Vic
Unió de Pagesos reclama que l’estella forestal s’inclogui en la Taula de preus de la fusta, ja que es tracta d’un biocombustible que està experimentant una demanda creixent a Catalunya, justificada per la seva qualitat com a font alternativa d’energia tèrmica. El sindicat, que va fer aquesta demanda en la reunió de la Taula de [Leer más…]
Abastecer con agua de calidad a la creciente población mundial, uno de los mayores problemas actuales de la sociedad
Abastecer con agua de calidad a la creciente población mundial es uno de los mayores problemas que tiene hoy planteados la sociedad, un reto que es particularmente complejo en el entorno urbano. Así lo ha asegurado el catedrático e investigador de la Universitat Politècnica de València, Enrique Cabrera, en el marco de las III Jornadas [Leer más…]
ASAJA Castilla y León rechaza que se repercuta el IBI de los pantanos en el precio del agua que pagan los regantes
La organización agraria ASAJA de Castilla y León se opone a que los regantes que utilizan aguas superficiales procedentes de los embalses de la cuenca del Duero tengan que asumir el coste que supone el pago del IBI por los terrenos que fueron anegados en su día. Por cumplimiento de sentencia judicial, el Estado tiene [Leer más…]
Los países africanos acuerdan frenar el comercio ilegal de madera en la cuenca del Congo
Los gobiernos de los principales países productores de madera de África, junto a representantes de la industria maderera y la sociedad civil, han acordado combatir conjuntamente el comercio ilegal de madera en la Cuenca del Congo, según informó hoy la FAO tras una reunión internacional del sector en Brazzaville. Con una superficie de 300 millones [Leer más…]
Logran criar caracoles en peligro de extinción
La Empresa de Base Tecnológica Heligemas, de la Universidad de Sevilla, se dedica a la cría en cautividad del caracol terrestre, en concreto de dos especies: Iberus g. gualterianus, conocida como chapa; e Iberus alonensis (s. l.), o serrano. Respecto de la primera, en peligro de extinción, han logrado con éxito la cría en laboratorio [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 65,6% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 65,6% de su capacidad total. Actualmente hay 36.313 hm³ de agua embalsada, lo que representa una disminución de -268 hm3 (el -0,5%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -80 hm³ en Duero y 3 hm³ en Galicia Costa. La reserva por ámbitos es [Leer más…]
Castilla y León consolida su liderazgo en fabricación de pelets y generación de biocarburantes
El sector de la bioenergía en Castilla y León sigue creciendo ya que en el último año el empleo se ha incrementado un 25 % al superar los 1.500 trabajadores. Además, el sector ha experimentado un destacado crecimiento en la potencia instalada de un 46 % en 2012 sobre el año anterior, y de un [Leer más…]



