La Generalitat, a través de la Conselleria de Presidencia y Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua, ha presentado recientemente un documento de alegaciones al borrador del Plan Hidrológico del Segura (PHS) en el que se incluyen unas posiciones que cuentan con un amplio consenso entre el colectivo de regantes, según ha informado el director general del [Leer más…]
Medio ambiente
Medio ambiente
El Copa-Cogeca destaca al sector silvícola de la UE como motor de crecimiento y empleo en las zonas rurales de la Unión
Con motivo de la Semana europea de los bosques, el Copa-Cogeca hace hincapié en que el sector silvícola de la UE es motor de crecimiento y empleo en las zonas rurales de la Unión. Asimismo, la política de desarrollo rural desempeñará un papel crucial en el buen desarrollo de la estrategia forestal de la UE, [Leer más…]
Hoy es el Día Internacional de las Montañas
El cambio climático, el aumento de desastres naturales, las crisis de alimentos y energía, el crecimiento de la población, la escasez de agua y la desertificación, la pérdida de biodiversidad, la degradación de los ecosistemas, las migraciones y el crecimiento de las ciudades… Como advierte la FAO, el planeta se enfrenta a un gran número [Leer más…]
Santa Claus, nombrado “Embajador” de los bosques europeos
Los países europeos deberían aplicar los principios de la “economía verde” en el sector forestal para el año 2020, aseguraron hoy la FAO y la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (CEPE) en la inauguración de la Semana Forestal Europea que tiene lugar del 9 al 13 de diciembre en Rovaniemi, Finlandia. Los [Leer más…]
Aragón advierte de la proliferación de mejillón cebra tras el fin de la campaña de riego
El Gobierno de Aragón a través de la Oficina del Regante de SARGA alerta a las comunidades de regantes de un aumento en el riesgo de proliferación del mejillón cebra en el interior de las instalaciones de riego. Dicho aumento en el riesgo viene motivado por un otoño con temperaturas suaves hasta mediados de noviembre [Leer más…]
Los peces actúan de centinelas de la calidad de agua
En el marco de un proyecto de investigación realizado por el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) y la ETSI Montes de la Universidad Politécnica de Madrid se ha estudiado la posibilidad de utilizar piscifactorías en funcionamiento para detectar la calidad de las aguas de nuestros ríos. «Hay pequeñas contaminaciones, que [Leer más…]
UPA-UCE advierte al presidente de la CHG que los regantes le responderán “en las calles”
Ignacio Huertas, secretario general de UPA-UCE Extremadura, califica las declaraciones de José Díaz Mora, presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, sobre la subida de las tarifas a los regantes como “falsas y provocadoras”. Huertas ha señalado en la rueda de prensa posterior a la firma del Convenio del Campo el “profundo malestar de los [Leer más…]
Convocados los Premios EMAS 2014 dedicados este año a la ecoinnovación como un instrumento eficaz de apoyo a las mejoras ambientales
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha animado a las empresas adheridas al Registro EMAS a que presenten sus candidaturas a los Premios EMAS 2014 de la Comisión Europea, que se celebran este año bajo el lema “La eco-innovación como un instrumento eficaz de apoyo a las mejoras en el desempeño ambiental”. [Leer más…]
La CHG invierte 1,6 millones de euros para agilizar la tramitación de expedientes de la Comisaría de Aguas
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, publicó ayer en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) la licitación de los trabajos para la tramitación de expedientes de uso del dominio público hidráulico en la demarcación hidrográfica del Guadalquivir. La iniciativa, que cuenta con un [Leer más…]
Creada la Comisión permanente para situaciones de adversidad climática o medioambiental
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado, una Orden por la que se crea la Comisión permanente para situaciones de adversidad climática o medioambiental. Un órgano colegiado que tendrá como objetivo el estudio, propuesta y seguimiento de medidas frente a adversidades climáticas o medioambientales que ocasionen [Leer más…]



