El uso de cebos envenenados en el medio natural constituye una de las prácticas más lesivas para los ecosistemas en general y para determinadas especies de fauna amenazada en particular y puede llegar a presentar un grave problema de salud pública, razón por la cual está expresamente prohibido por Ia Directiva 20091147/CE de Ia Unión [Leer más…]
Medio ambiente
Medio ambiente
La población de milanos reales invernantes crece más de un 4% en Extremadura y supera los 5.200 ejemplares
La población de milanos reales invernantes censados en dormideros ha crecido entre un 4% y un 7% en Extremadura en los últimos diez años, según el último censo realizado en enero pasado, fecha en la que se controlaron 5.243 ejemplares. Existen dos censos más, de los años 2004 y 2005, uno de la SEO/Birdlife y [Leer más…]
ASAJA CLM valora los últimos avances en materia hidráulica para la región
El Comité Ejecutivo Regional de ASAJA de Castilla-La Mancha, que se reunió el pasado jueves en Toledo, ha querido reconocer los últimos avances en materia hidráulica que se han llevado a cabo desde el Gobierno regional y que suponen abrir una puerta para terminar con los históricos problemas de agua que ha sufrido esta comunidad. [Leer más…]
Celebran el 35 aniversario del trasvase Tajo-Segura como la obra hidráulica más importante que ha consolidado el regadío murciano
El Gobierno regional de Murcia celebró ayer el 35 aniversario del trasvase Tajo-Segura como un instrumento de planificación para el desarrollo social y económico del sureste español, que “ha alcanzado la seguridad jurídica que no había tenido hasta ahora”. Según el consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, “este trasvase ha supuesto en sus años [Leer más…]
Argentina lleva a la UE ante la OMC por las medidas antidumping al biodiésel
El gobierno argentino solicitó formalmente, la semana pasada, ante el Órgano de Solución de Diferencias de la Organización Mundial del Comercio (OMC) el establecimiento de un Panel contra la Unión Europea (UE) por la imposición de medidas antidumping contra el biodiésel argentino. Según la administración argentina son unas medidas inconsistentes con el Acuerdo Antidumping de [Leer más…]
Abierto el plazo en Extremadura para solicitar el Plan de Calas en los alcornoques
El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex) ha abierto el plazo para que propietarios y gestores de dehesa soliciten el Plan de Calas en los alcornoques que descorcharán en la próxima campaña. Este servicio técnico se presta a través del Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal y se basa [Leer más…]
Real Decreto 163/2014, de 14 de marzo, por el que se crea el registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono.
Navarra se adhiere a un protocolo nacional para impulsar la conservación del quebrantahuesos
Navarra se ha adherido a un protocolo nacional para impulsar la conservación del quebrantahuesos, documento refrendado por trece comunidades autónomas. En la actualidad, la Comunidad Foral cuenta con diez unidades reproductoras de esta especie. En consejero de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, José Javier Esparza suscribió este jueves el convenio, al que también [Leer más…]
El consumo de agua para abastecimiento se reduce un 1,2% en el Guadalquivir pese al crecimiento poblacional
El consumo de agua para abastecimiento a poblaciones se ha reducido un 1,2% en el último decenio, a pesar del incremento de la población. El presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Manuel Romero, ha dado a conocer este dato en el transcurso de la inauguración de la primera de las jornadas participativas que [Leer más…]
Los representantes de ASAJA, “muy satisfechos” con el anuncio del plan de regadío para el Campo de Montiel
Los representantes provinciales de la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) Ciudad Real se han mostrado “muy satisfechos” con la autorización del Consejo de Ministros del Plan de Actuaciones prioritarias en materia de agua en varias demarcaciones hidrográficas, entre ellas, en la del Guadalquivir, que prevé atender la demanda requerida para el desarrollo de regadíos en el [Leer más…]



