El presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE), Andrés del Campo, pidió ayer a la nueva ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, que presione el Ministerio de Industria e intermedie si es necesario ante el Gobierno para diseñar un escenario energético más justo y dar con una fórmula tarifaria que les evite [Leer más…]
Medio ambiente
Medio ambiente
Castilla-La Mancha, nominada a los ‘Premios Red Natura 2000’
La Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha y la organización EUROPARC han sido seleccionadas como finalistas para optar a los ‘Premios Red Natura 2000’ en la categoría ‘Planificación y cooperación transfronteriza’, que otorgará la Comisión Europea el próximo 21 de mayo, en el que se celebra el ‘Día europeo de la Red Natura 2000’. Ambas [Leer más…]
Constituida la nueva Asociación Catalana de Comunidades de Regantes
El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural de Cataluña, Josep Maria Pelegrí, acompañado del delegado del Govern en Girona, Eudald Casadesús, del director general de Desarrollo Rural, Jordi Sala, así como del presidente y consejero delegado de Infraestructuras de la Generalitat de Cataluña, Joan Lluís Quer, entre otras autoridades, abrieron el viernes, [Leer más…]
Un estudio compara dos comunidades de regantes en una situación de escasez de agua
Es bien sabido que el clima mediterráneo muestra un patrón de variabilidad espacial y estacional complejo, exacerbado por la imprevisibilidad de las precipitaciones de un año a otro o dentro de un mismo año. Los cambios en la distribución de la precipitación pueden tener efectos negativos en la disponibilidad de agua, produciendo escasez de agua. [Leer más…]
Las cenizas de la combustión de biomasa se pueden usar en bloques de construcción
Investigadores de la Escuela Politécnica Superior de Linares de la Universidad de Jaén han evaluado la viabilidad de utilizar las cenizas procedentes del proceso de combustión de biomasa como material alternativo al cemento en la elaboración de bloques de construcción. Tras un análisis de las características físicas, químicas y mineralógicas, los científicos concluyen que las [Leer más…]
UPA Madrid denuncia la “dejadez” del Gobierno regional en resolver el problema de los ataques de lobos
El problema de los ataques de lobos en la Comunidad de Madrid se ha agravado en las últimas semanas. Según informaciones recogidas por UPA a los ganaderos de la zona norte de la región, más de medio centenar de explotaciones han sufrido ataques en los últimos meses. La Comunidad de Madrid reconoció ayer en una [Leer más…]
Condena de prisión y multa al gestor de un coto aragonés por uso de veneno y maltrato animal
Los hechos se produjeron en el mes de mayo de 2012 cuando un ciudadano encontró el cadáver de un milano real, catalogado en peligro de extinción, en el término municipal de Alfajarín (Zaragoza). El estudio forense del mismo, efectuado por personal del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de La Alfranca dependiente del Gobierno de [Leer más…]
ASAJA Alicante solicita al Consell medidas excepcionales ante los daños extraordinarios producidos por la sequía
La situación de ausencia extrema de lluvias en la provincia de Alicante está produciendo un daño efectivo sin precedentes en los cultivos de secano, especialmente visible y preocupante en las producciones de frutos secos, cereales y olivar que en determinadas zonas ya superan el 90% de pérdida de cosecha. Sin embargo, hay afecciones en todos [Leer más…]
Primera sentencia condenatoria en La Rioja por el uso ilegal de venenos contra la fauna silvestre
El Juzgado de lo Penal número 1 de Logroño ha dictado una sentencia condenatoria contra una persona acusada de un delito ambiental por la utilización ilegal de veneno para la eliminación de fauna silvestre. Se trata de la primera vez que se produce una sentencia de este tipo en La Rioja, algo que tiene una [Leer más…]
UPA-Andalucía asegura que es posible un acuerdo político entre la Junta y el Gobierno para que Andalucía vuelva a tener las competencias de gestión del Guadalquivir
El Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, ha explicado en rueda de prensa las razones por las que volvemos a solicitar las competencias del río Guadalquivir para Andalucía. “Nuestra posición es muy clara. Los órganos de gobierno de esta Organización han decidido iniciar un procedimiento que permita solicitar nuevamente a la Junta y al Gobierno [Leer más…]



