La reserva hidráulica española está al 70,6% de su capacidad total. Actualmente hay 39.507 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa un aumento de 157 hm3 (el 0,3% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -8 hm³ en Duero y de [Leer más…]
Medio ambiente
La superficie afectada por los incendios forestales en 2014 es la más baja de los últimos diez años
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado en su página Web las estadísticas provisionales de incendios forestales del 1 de enero al 30 de noviembre de 2014, que reflejan cómo la superficie forestal afectada por incendios es la más baja de los últimos diez años. A pesar de que las cifras de [Leer más…]
La Junta de Andalucía concede ayudas por valor de más de 40 millones de euros para modernización de regadíos andaluces en 2014
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha concedido a lo largo de 2014 un total de 63 solicitudes de ayudas dirigidas a la mejora de regadíos en Andalucía cuyo valor global supera los 40 millones de euros. Estas subvenciones, que se enmarcan en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2007-2013, [Leer más…]
Máximo histórico de movilización de madera y gestión forestal sostenible en la propiedad pública en Cataluña para el año 2015
El Departamento de Agricultura de Cataluña ha aprobado el Programa anual de aprovechamiento de madera de los terrenos forestales de propiedad pública en Cataluña para el año 2015. Este Programa recoge los aprovechamientos a realizar durante el año 2015 en los montes públicos de Cataluña. Esta es la movilización de madera más grande de los [Leer más…]
La producción maderera mundial crece por cuarto año consecutivo
La producción mundial de los principales productos madereros siguió presentando un crecimiento sostenido en 2013 por cuarto año consecutivo, según los últimos datos publicados hoy por la FAO. Mientras que la producción de madera en rollo industrial, madera aserrada, pellets y tableros a base de madera se ha recuperado plenamente tras la crisis económica de [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 69,6% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 69,6% de su capacidad total. Actualmente hay 38.940 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa un aumento de 335 hm3 (el 0,6% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -24 hm³ en Cantábrico Occidental y [Leer más…]
García Tejerina asegura que “es el momento de pasar a la acción” en la lucha contra el cambio climático
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha asegurado que “es el momento de pasar a la acción” en la lucha de todos los países contra el cambio climático, durante su intervención hoy ante el Plenario de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el [Leer más…]
Una treintena de empresas se han unido al Grupo de Crecimiento Verde en España para lograr una economía baja en carbono
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, intervino ayer en la reunión ministerial con el Green Growth Group (GGG), donde ha destacado la reciente puesta en marcha en España de este Grupo de Crecimiento Verde (GGG España), donde ya se han adherido más de una treintena de empresas para colaborar con [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 69,0% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 69,0% de su capacidad total. Actualmente hay 38.605 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa un aumento de 612 hm3 (el 1,1% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -36 hm³ en Galicia Costa y [Leer más…]
Cómo ayudan la FAO y sus asociados a los países a explorar el desarrollo sostenible de la bioenergía
¿Por qué están interesados los países en desarrollo en producir biocombustibles? ¿No deberían concentrarse en producir alimentos? La producción y el uso de bioenergía está creciendo en muchas partes del mundo mientras los países tratan de diversificar sus fuentes de energía y promover el desarrollo sostenible. Desde luego, la producción de cultivos para obtener biocombustibles [Leer más…]



