En una reunión mantenida el pasado viernes 27 de marzo, entre ambas entidades, se ha acordado un protocolo de actuación por el cual los agricultores y ganaderos afectados podrán notificar a Hacienda de Navarra a través de UAGN los gastos excepcionales ajenos al proceso normal del ejercicio de la actividad, incurridos a consecuencia de las [Leer más…]
Medio ambiente
Fenacore pide al Estado que recurra por inconstitucional la Ley de Aguas de Aragón
La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) ha solicitado al Consejo de Ministros que, a instancia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, interponga recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Aguas y Ríos de Aragón, por reconocer a esta comunidad autónoma funciones sobre las comisarías de aguas cuando se trata de una competencia exclusiva [Leer más…]
España tiene que volver a considerar el impacto medioambiental del dragado del Guadalquivir a petición de la Comisión Europea
La Comisión pide a España que sea prudente al mejorar el acceso marítimo al puerto de Sevilla y evalúe las posibles repercusiones negativas en espacios de la red Natura 2000, tales como el Parque Nacional de Doñana. Un reciente estudio científico encargado por las autoridades españolas indica que el dragado del canal de navegación tendría [Leer más…]
El PSOE considera que el RD de inundaciones no es la respuesta adecuada a la dimensión de la catástrofe
“Este Real Decreto no es la respuesta adecuada a la dimensión de la catástrofe”, afirmó ayer la portavoz de Administraciones Públicas del Grupo Parlamentario Socialista y diputada por Zaragoza, Susana Sumelzo, que lamentó que el Gobierno no acepte la propuesta socialista de tramitar como proyecto de ley el Real Decreto-Ley de medidas urgentes por las [Leer más…]
El PP elogia la respuesta del Gobierno en la gestión de la crecida del Ebro
El diputado por Zaragoza y portavoz del GPP en la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas (TdC), Eloy Suárez, elogió ayer la actuación del Gobierno y la rápida intervención de los servicios de Protección Civil en la gestión de la crecida del Ebro. En su intervención durante el debate del Real [Leer más…]
ASAJA Ciudad Real exige una solución definitiva para los pozos de riego de las explotaciones prioritarias
Los representantes de la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real han exigido la solución inmediata de la situación de los pozos de riego de las explotaciones prioritarias pendientes de resolución por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG). Desde ASAJA demandan una reunión urgente con representantes de la CHG, del Gobierno regional y [Leer más…]
Una nueva microalga descubierta en Marismas del Odiel podría producir biodiesel
Una nueva especie de microalga aislada en Marismas del Odiel podría servir para la producción de biodiesel. Es uno de los datos defendidos por la doctora Marta de la Vega, del Departamento de Química y Ciencia de los Materiales de la Universidad de Huelva, en su tesis “Aislamiento, caracterización y manipulación genética de microalgas marinas [Leer más…]
La Comisión le pide a España que aplique correctamente la Directiva sobre fuentes de energía renovables
La Comisión Europea ha pedido oficialmente a España que aplique correctamente la Directiva 2009/28/CE, relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables, en particular por lo que respecta a los biocarburantes. La Directiva contiene disposiciones fundamentales para alcanzar una cuota del 20 % de dicha energía en el consumo energético final y [Leer más…]
Un estudio internacional describe por primera vez un patrón global sobre biodiversidad en zonas semiáridas
La lucha para frenar la desertificación tiene también un campo de batalla académico. Los escenarios de futuro apuntan a que las zonas semiáridas del planeta, que se extienden por un 42% del globo y en el que vive un tercio de la población mundial, pueden degradarse a áridas por efecto del cambio global. Para establecer [Leer más…]
LA UNIÓ denuncia que la reducción a la mitad del envío de agua del Tajo a Alicante se debe a un “capricho político”
LA UNIÓ de Llauradors denuncia que las limitaciones anunciadas en las cesiones de agua del trasvase Tajo-Segura a la provincia de Alicante se deben a un “capricho político” o pulsos de poder que ya denunció esta organización en su día tras advertir que el aumento de la reserva hídrica conllevaría esta situación. LA UNIÓ considera [Leer más…]



