La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España, Isabel García Tejerina, y el ministro de Ambiente, Ordenación del Territorio y Energía de Portugal, Jorge Moreira da Silva, han destacado el buen entendimiento que preside las relaciones entre ambos países en los asuntos relacionados con el agua durante la III Conferencia de las Partes [Leer más…]
Medio ambiente
El proyecto europeo Malowaten instalará sistemas de bombeo fotovoltaico de alta potencia en Valladolid y Alicante
MASLOWATEN, siglas de MArket uptake of an innovative irrigation Solution based on LOW WATer-ENergy consumption (Actualización de mercado de una solución de riego innovadora basada en un bajo consumo de agua y energía) es un proyecto de I+D+I en el que Europa ha confiado para desarrollar e introducir en el mercado sistemas de bombeo fotovoltaico [Leer más…]
La DOP Les Garrigues reclama más regadío para garantizar la continuidad de las explotaciones de la zona
La Denominación de Origen Protegida (DOP) Les Garrigues reclama más superficies de regadío en su zona de producción para garantizar la viabilidad de muchas de sus explotaciones, que no pueden competir con las explotaciones súper intensivas. A pesar de la proximidad geográfica al canal Segarra-Garrigues, la zona de producción de la DOP Les Garrigues cuenta [Leer más…]
El Gobierno aprueba los compromisos financieros de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente para Parques Nacionales, fomento del compostaje y protección de la biodiversidad
El Consejo de Ministros aprobó en su reunión del viernes la distribución correspondiente a los criterios objetivos y compromisos financieros fijados en la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, celebrada el 16 de abril de 2015. Estos compromisos financieros con las Comunidades Autónomas se centran en las áreas de influencia de los Parques Nacionales, para seguir [Leer más…]
Impulsar el empleo rural para acabar con los incendios forestales
El profesor José Andrés Torrent, de la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Agronòmica i del Medi Natural (ETSEAMN), perteneciente a la Universitat Politècnica de València (UPV), considera que el fuego es el cáncer de los montes y que deben tomarse medidas urgentes para acabar con los incendios que cada año asolan los bosques de la Comunidad [Leer más…]
La disponibilidad del agua determina las propiedades funcionales de las comunidades leñosas
La Universidad de Córdoba ha colaborado con Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS, centro del CSIC) en un estudio en Sierra Morena donde se ha analizado la variación funcional de nueve comunidades de especies leñosas a lo largo de un gradiente de nutrientes y humedad. Entender los factores que regulan la estructura [Leer más…]
La dendroecología señala que no todo es culpa del cambio climático
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (Inia) y la Universidad de Aix-Marsella (Francia)han puesto en evidencia cambios irreversibles en la estructura del pinar de Hoyocasero, situado en la provincia de Ávila, mediante técnicas de análisis dendroecológicos. Las conclusiones obtenidas señalan que la falta [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 68,7% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 68,7% de su capacidad total. Actualmente hay 38.434 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -867 hm3 (el -1,5% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -231 hm³ en Ebro y 0 [Leer más…]
APAG Extremadura ASAJA critica la criminalización ‘a priori’ de los agricultores por los incendios forestales
APAG EXTREMADURA ASAJA critica que desde el Seprona y el Infoex se esté «criminalizando» y «condenando» de antemano a los agricultores por los primeros incendios graves que se han producido este fin de semana en Extremadura. Así, aunque la causa oficial del principal incendio ocurrido en la comarca de Trujillo se haya producido por electrocutarse [Leer más…]
El Gobierno ratifica la colaboración de la Confederación Hidrográfica del Segura con la Región de Murcia y Universidad de Murcia en el proyecto “Ripisilvanatura Life”
El Consejo de Ministros ratificó el viernes las autorizaciones provisionales para la suscripción de sendos Acuerdos de Asociación entre la Confederación Hidrográfica del Segura y la Región de Murcia, y entre dicha Confederación Hidrográfica y la Universidad de Murcia, para el desarrollo de las acciones previstas en el proyecto “Ripisilvanatura Life”. El proyecto tiene por [Leer más…]



