Kenia, Tanzania, Uganda, Madagascar y Mozambique acaban de firmar una declaración histórica para combatir de forma conjunta el comercio regional de madera extraída de forma ilegal en el este y el sur de África, dando un paso significativo para solucionar una de las causas de pérdida de nuestros bosques. «WWF aplaude la Declaración de Zanzíbar [Leer más…]
Medio ambiente
UAGA reclama al MAGRAMA que incluya en sus presupuestos la partida necesaria para ayudas por los daños de las inundaciones del Ebro
UAGA reclama a MAGRAMA que incluya en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2016 la solicitud al Gobierno de que apruebe un decreto ley de ayudas por daños causados por catástrofes naturales en 2015, así como un plan para prevenir las inundaciones por las riadas del Ebro, con la partida económica [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 57,8% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 57,8% de su capacidad total. Actualmente hay 32.366 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -563 hm3 (el -1,0% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -182 hm³ en Duero y 0 [Leer más…]
RD de biocarburantes: Competencia en contra de eliminar los objetivos individuales para el diésel y la gasolina
La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha publicado el Informe sobre el Proyecto de Real Decreto de fomento de biocarburantes y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en el transporte (INF/DE/012/15). La propuesta de norma del Gobierno modifica la esencia del mecanismo de fomento del uso de biocarburantes con [Leer más…]
Ultrasonidos para abaratar la obtención de biodiésel a partir del aceite de la camelina
Una línea de investigación de la Universidad de Córdoba y del Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3 ha ahondado en una de las fases en la obtención de biocombustibles de segunda generación con el fin de reducir los costes en este proceso. Según han observado investigadores de la UCO, emplear ultrasonidos requiere menos energía (temperatura [Leer más…]
La demanda anual de madera triplicará para el año 2050 según WWF
La FAO ha lanzado su Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales 2015 (FRA2015) en el XIV Congreso Forestal Mundial. Actualizado cada cinco años, el informe muestra cómo han cambiado los bosques en los últimos 25 años, el estado de la gestión forestal sostenible y otras tendencias. Según Rod Taylor, Director del Programa Global de Bosques [Leer más…]
Desde 1990 se han perdido unas 129 millones de hectáreas de bosques
Los bosques del mundo siguen disminuyendo, a medida que la población aumenta y las áreas forestales se reconvierten a la agricultura y otros usos, pero en los últimos 25 años la tasa de deforestación neta mundial ha disminuido en más del 50 por ciento, según explica la FAO en un informe publicado hoy. Desde 1990 [Leer más…]
Agosto, más cálido de lo normal y precipitaciones habituales
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), adscrita a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado el avance climatológico del pasado mes de agosto. TEMPERATURAS El mes de agosto ha sido algo más cálido de lo normal, con una temperatura media sobre España de 24,5º C, [Leer más…]
El Gobierno de Navarra muestra su oposición al nuevo Plan Hidrológico del Ebro
El Gobierno de Navarra ha mostrado su oposición al nuevo Plan Hidrológico del Ebro 2015-2021, al tiempo que ha defendido la adopción de medidas que garanticen la sostenibilidad de los recursos. Esta postura fue defendida por la directora general de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Eva García Balaguer, que participó en representación del Ejecutivo [Leer más…]
ASAJA vota en contra de la propuesta de proyecto del Plan Hidrológico del Guadiana para 2015-2021
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) votó el viernes en contra del proyecto de revisión del Plan Hidrológico correspondiente al proceso de planificación 2015-2021 de la Demarcación Hidrográfica del Guadiana en la sesión del Consejo del Agua celebrado en la sede de esta Confederación, en Badajoz. Desde ASAJA justifican el sentido de su voto por el [Leer más…]



