En el pasado mes de julio informábamos de cómo las temperaturas máximas registradas en varios meses de 2015 constituían ya la efeméride mensual para muchas de la estaciones meteorológicas de Andalucía: “2015, un año caluroso”. Finalizamos 2015 y seguimos en la misma tónica. Podemos observar azahar en diciembre y aceitunas coexistiendo con trama en los [Leer más…]
Medio ambiente
Definitivamente, 2015 ha sido un año caluroso
AEMET prevé un invierno con mayores precipitaciones en el noroeste peninsular y temperaturas superiores a la media en todo el país
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), adscrita a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha pronosticado un invierno con una mayor probabilidad de que la temperatura alcance valores superiores a la media del periodo de referencia 1981-2010 en toda España, según la última predicción estacional que [Leer más…]
Iniciativa del MAGRAMA para combatir la plaga de la avispilla que afecta a los bosques de castaños
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha presentado a la Red Estatal del Castaño un plan de lucha biológica contra la avispilla del castaño (Dryocosmus kuriphillus), que representa una de las plagas más perjudiciales para el castaño y sus ecosistemas. Se trata de una iniciativa liderada por el Ministerio, en colaboración con el [Leer más…]
El MAGRAMA define las cinco grandes líneas estratégicas que marcan las prioridades de inversión en futuras actuaciones en I+D+i
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha diseñado las líneas estratégicas en I+D+i en el sector del agua con la elaboración de un documento, “Idiagua”, que define los principales ámbitos de innovación e investigación en el ciclo integral del agua, las prioridades del sector y las necesidades para la gestión pública del [Leer más…]
Acuerdo del clima “esperanzador pero insuficiente” para el mundo rural, según UPA
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, integrante de la plataforma Alianza por el Clima, cree que el acuerdo alcanzado en la Cumbre del clima de París es «muy mejorable», aunque supone un punto de partida que aporta «algo de esperanza» a la lucha contra el cambio climático. El alcance del cambio climático en la [Leer más…]
Piden que la provincia de Salamanca sea declarada “zona libre de lobos”
ASAJA Salamanca solicita que la provincia salmantina sea declarada “zona libre de lobos” ante la manifiesta incompatibilidad del lobo con la ganadería extensiva. Los reiterados ataques de lobo que sufren los ganaderos salmantinos demuestran que al expansión de este depredador es mucho mayor de lo que dicen las estadísticas oficiales. El modelo de ganadería extensivo [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG pide al Consejero de Medio Ambiente control poblacional del lobo, un pago de daños ágil y eficaz, y que se permita la quema controlada de rastrojos
La Alianza UPA-COAG ha mantenido un primer encuentro institucional con el consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez Quiñones, en el que han abordado los temas de mayor interés y actualidad para los agricultores y ganaderos de Castilla y León. En primer lugar el consejero se ha comprometido ante la Alianza UPA-COAG a suscribir un [Leer más…]
Investigadores españoles participan en la creación de una red internacional para mejoras del uso de agua en la agricultura
La Universidad de Almería está investigando en técnicas y herramientas sobre un mejor aprovechamiento del agua, y cuáles son más sostenibles medioambientalmente. “Quizá no somos aún muy conscientes del problema del agua”, explica el profesor de la UAL e investigador principal en el proyecto FERTINNOWA, una red temática financiada por la UE dentro del horizonte [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 55,7% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 55,7% de su capacidad total. Actualmente hay 31.203 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -116 hm3 (el -0,2% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -19 hm³ en Galicia Costa y [Leer más…]



