La FAO y Google trabajan juntos para hacer que la información satelital de alta resolución sea una herramienta de uso diario en la gestión de los recursos naturales del planeta, en un esfuerzo conjunto que está cambiando la forma en que el mundo intenta alcanzar el desarrollo sostenible. El Director General de la FAO, José [Leer más…]
Medio ambiente
Regresión
Hace tan sólo unos días, con motivo del 37 aniversario del Tajo-Segura, leía con estupor un artículo de opinión de la consejera de Fomento del Gobierno manchego, Elena de la Cruz, en el que decía que su Comunidad “ya había cumplido suficiente condena” con dicho trasvase y que había que “progresar” porque “ya no estábamos [Leer más…]
El Gobierno autoriza la suscripción del convenio para que España participe en la infraestructura europea LifeWatch-ERIC, dedicada a la investigación en biodiversidad
El Consejo de Ministros ha ratificado la autorización provisional para la suscripción del convenio de colaboración que España participe en la infraestructura europea LifeWatch-ERIC, infraestructura europea dedicada a la investigación en la biodiversidad. La participación española está apoyada por tres instituciones, que suscribirán el convenio: el Ministerio de Economía y Competitividad, a través de la [Leer más…]
FAO y Google: información satelite de alta resolución para la gestión diaria de los recursos naturales del planeta
La FAO y Google trabajan juntos para hacer que la información satelital de alta resolución sea una herramienta de uso diario en la gestión de los recursos naturales del planeta, en un esfuerzo conjunto que está cambiando la forma en que el mundo intenta alcanzar el desarrollo sostenible. El Director General de la FAO, José [Leer más…]
El Gobierno autoriza la suscripción del convenio para que España participe en la infraestructura europea LifeWatch-ERIC, dedicada a la investigación en biodiversidad
El Consejo de Ministros ha ratificado la autorización provisional para la suscripción del convenio de colaboración que España participe en la infraestructura europea LifeWatch-ERIC, infraestructura europea dedicada a la investigación en la biodiversidad. La participación española está apoyada por tres instituciones, que suscribirán el convenio: el Ministerio de Economía y Competitividad, a través de la [Leer más…]
Regresión
Hace tan sólo unos días, con motivo del 37 aniversario del Tajo-Segura, leía con estupor un artículo de opinión de la consejera de Fomento del Gobierno manchego, Elena de la Cruz, en el que decía que su Comunidad “ya había cumplido suficiente condena” con dicho trasvase y que había que “progresar” porque “ya no estábamos [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 69,9% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 69,9% de su capacidad total. Actualmente hay 39.124 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa un aumento de 427 hm3 (el 0,8% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -45 hm³ en Miño-Sil y 161 [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 69,9% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 69,9% de su capacidad total. Actualmente hay 39.124 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa un aumento de 427 hm3 (el 0,8% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -45 hm³ en Miño-Sil y 161 [Leer más…]
España cumple sus compromisos con la Unión Europea tanto en planificación hidrológica como en la gestión del riesgo de inundaciones
España es uno de los 12 países de la Unión Europea, del total de 28, que ya ha aprobado tanto los Planes Hidrológicos del segundo ciclo como los Planes de Gestión del Riesgo de Inundación, de acuerdo a los plazos establecidos por la Directiva Marco del Agua. Nuestro país, además, ha sido uno de los [Leer más…]
El Gobierno autoriza la firma del Acuerdo de París, un hito histórico en la lucha contra el cambio climático
El Consejo de Ministros autorizó el viernes, a propuesta del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación y del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la firma del Acuerdo de París, un hito de la comunidad internacional en la lucha contra el cambio climático. El 12 de diciembre de 2015 la XXI Conferencia de las [Leer más…]



