Uno de los principales problemas a los que se enfrenta la dehesa es la enfermedad conocida como “la seca”, que afecta principalmente al árbol más emblemático de estos ecosistemas, la encina. Investigadores de la Universidad de Salamanca han estudiado las características de las zonas que sufren el problema y con esos datos han diseñado un [Leer más…]
Medio ambiente
El Gobierno de Castilla-La Mancha apela al “principio de solidaridad interregional” en materia de agua
El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, asistió ayer al Consejo Consultivo de Política Medioambiental y a la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, celebrada en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA). Al término de la reunión ha explicado que en materia de agua, “lo que le [Leer más…]
Diseñan un sistema de alerta temprana de la seca de la encina en la provincia de Salamanca
Uno de los principales problemas a los que se enfrenta la dehesa es la enfermedad conocida como “la seca”, que afecta principalmente al árbol más emblemático de estos ecosistemas, la encina. Investigadores de la Universidad de Salamanca han estudiado las características de las zonas que sufren el problema y con esos datos han diseñado un [Leer más…]
Feral: La llegada de aportes extraordinarios desde otras cuencas salvará las cosechas en el Almanzora
La situación de emergencia por sequía que padecen los cultivos hortofrutícolas en el Levante y en el Almanzora será paliada con la llegada de aportes hídricos extraordinarios procedentes de otras cuencas. A petición de la Federación de Regantes de Almería, el Ministerio de Agricultura ha autorizado un adelanto de 5 Hm3 que llegarán mediante el [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 50,4% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 50,4% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.201 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, lo que representa una disminución del 1,0% de la capacidad total de los embalses (548 hectómetros cúbicos) con respecto a los niveles de la semana anterior. En la actualidad las cuencas hidrográficas cuyas reservas [Leer más…]
La Comunidad de Regantes Campo de Cartagena dispondrá de un total de 8,7 hm3 de agua al año
La consejera de Agua de Murcia, Adela Martínez-Cachá, trasladó a los representantes de la Comunidad de Regantes Campo de Cartagena que “todos sus comuneros son una prioridad para el Gobierno regional, ya que son los que peor lo están pasando en estos momentos de sequía, agravada con el cierre de pozos y desalobradoras”. “El trabajo [Leer más…]
El COPA-COGECA en contra de los planes de la Comisión de reducir progresivamente los biocombustibles convencionales
El Copa y la Cogeca han lanzado una advertencia en contra de los planes de la Comisión de la UE de reducir progresivamente los biocombustibles convencionales después de 2020 durante una cena debate organizada por la Alianza Europea de las oleaginosas en el Parlamento Europeo esta misma semana. Son vitales para reducir el déficit de [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 50,4% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 50,4% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.201 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, lo que representa una disminución del 1,0% de la capacidad total de los embalses (548 hectómetros cúbicos) con respecto a los niveles de la semana anterior. En la actualidad las cuencas hidrográficas cuyas reservas [Leer más…]
La Comunidad de Regantes Campo de Cartagena dispondrá de un total de 8,7 hm3 de agua al año
La consejera de Agua de Murcia, Adela Martínez-Cachá, trasladó a los representantes de la Comunidad de Regantes Campo de Cartagena que “todos sus comuneros son una prioridad para el Gobierno regional, ya que son los que peor lo están pasando en estos momentos de sequía, agravada con el cierre de pozos y desalobradoras”. “El trabajo [Leer más…]
El COPA-COGECA en contra de los planes de la Comisión de reducir progresivamente los biocombustibles convencionales
El Copa y la Cogeca han lanzado una advertencia en contra de los planes de la Comisión de la UE de reducir progresivamente los biocombustibles convencionales después de 2020 durante una cena debate organizada por la Alianza Europea de las oleaginosas en el Parlamento Europeo esta misma semana. Son vitales para reducir el déficit de [Leer más…]



