Según los datos provisionales que maneja la Consejería de Fomento y Medio Ambiente y que presentó su titular, Juan Carlos Suárez-Quiñones, a las organizaciones agrarias la pasada semana, la cifra global de ataques de lobo al sur del Duero en la Comunidad (Ávila, Salamanca, Segovia y sur de Zamora), ha experimentado un descenso, pasando de [Leer más…]
Medio ambiente
Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva urge a la Administración soluciones definitivas de futuro a los regadíos del Condado
Pagina nueva 8 Cumplido un mes desde el inicio de la acampada de los regantes frente a la Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Huelva, la federación de cooperativas alerta de que la problemática del agua en los regadíos del Condado dista mucho de resolverse. En este sentido, la Administración continúa [Leer más…]
Piden la aplicación urgente de las medidas para el control del lobo en Castilla y León
ASAJA Salamanca solicita que se aplique en el menor espacio de tiempo posible las medidas para el control del lobo que el miércoles presentó el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones. Se recuerda que se siguen produciendo ataques de lobo y no se puede demorar más esta situación y que serán los [Leer más…]
El Copa-Cogeca acuerdan una toma de posición sobre el futuro del sector de la bioenergía que permitirá a la UE alcanzar sus compromisos para 2030 en materia de clima y energía
El Copa y la Cogeca han acordado por unanimidad una toma de posición común que tiene por finalidad fomentar el uso de la biomasa agrícola y forestal en el sector de la bioenergía, para alcanzar los objetivos de la UE para 2030 en materia de clima y energía. El Sr. Klein, Presidente del grupo de [Leer más…]
Asaja Córdoba rechaza el plan del lobo firmado ayer en Montoro y resalta que el mismo no cuenta con el apoyo ni de ganaderos, ni de propietarios, ni de productores de caza.
La organización agraria Asaja insta a la Junta de Andalucía a paralizar el plan del lobo y a que retire su pretensión de llevar a cabo el programa para la recuperación del lobo ibérico que persigue catalogar a este depredador como especie en peligro de extinción, porque no es posible la convivencia pacífica con la [Leer más…]
Alertan de los peligros de la superpoblación de la cabra montés en el PN de Guadarrama
El pasado 21 de marzo, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) desestimó un recurso del Gobierno regional contra la suspensión del plan de control de la cabra montés en la Sierra de Guadarrama. La sentencia, fechada el 28 de febrero, establece que «la ejecución del plan debe seguir suspendida» hasta que se decida [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 58,1% de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 58,1% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 32.537 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 263 hectómetros cúbicos (el 0,5% de la capacidad total de los embalses) La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 91,8% Cantábrico Occidental al [Leer más…]
UPA lamenta que a pesar de la sequía reconocida por la CHG no haya soluciones para los regantes
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha entiende que la región es ninguneada una vez más por el Ministerio de Agricultura, a pesar de los datos que presentó el presidente de la CHG en diferentes fechas La secretaria de Estado de Medio Ambiente afirmó que el Ministerio de Agricultura no iba a [Leer más…]
El Gobierno ratifica la autorización para la suscripción del Convenio para el desarrollo del proyecto LIFE+ Iberlince
El Consejo de Ministros ratificó el viernes la autorización para la suscripción del Convenio para el desarrollo del proyecto LIFE+ Iberlince entre la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía y el Organismo Autónomo Parques Nacionales del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Mediante este Acuerdo [Leer más…]
La Junta de Extremadura limita la prohibición de quemas en terreno forestal a un área de influencia de 400 metros
El Diario Oficial de Extremadura publica la modificación de la orden por la que el pasado día 18 de abril se declaraba en Extremadura la Época de Peligro Medio de Incendios Forestales en todas las Zonas de Coordinación del Plan INFOEX, lo que conllevaba una prohibición total de las quemas y de cualquier actividad que [Leer más…]



