Con motivo de un acto de lanzamiento del informe 2018 de la Agencia Europea de Medio Ambiente sobre el estado del agua, el Copa-Cogeca ha destacado los grandes avances realizados por los agricultores europeos y sus cooperativas para mejorar la calidad del agua dulce en Europa. El informe demuestra que la calidad del agua dulce [Leer más…]
Medio ambiente
La reserva hidráulica española se encuentra al 70,6 por ciento de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 70,6 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 39.603 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 725 hectómetros cúbicos (el 1,3 por ciento de la capacidad total actual de los embalses) La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al [Leer más…]
ASAJA Murcia en contra de las declaraciones de Teresa Ribera sobre que los trasvases son algo extraordinario
La organización profesional agraria ASAJA Murcia ha calificado como “inaceptable” las declaraciones realizadas por la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, en las que considera los trasvases como “algo extraordinario, y no se pueden convertirse en ordinario”. Para el Secretario General de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, “desde nuestra organización exigimos a la ministra [Leer más…]
Ya está prohibido en Castilla y León el uso de maquinaria en el monte
La Junta de Castilla y León recuerda que, salvo excepciones autorizadas, desde el 1 de julio hasta el 30 de septiembre está prohibida la utilización de maquinaria y equipos en los montes y terrenos rústicos situados en una franja de 400 metros cuyo funcionamiento genere fuego, chispas o descargas eléctricas, así como el transporte fuera [Leer más…]
UPA lidera un proyecto para prevenir ataques de lobos al ganado con tecnología móvil
La ganadería extensiva se ha mantenido, hasta el momento, ajena a los procesos de digitalización y modernización que sí se están aplicando en otros sectores agrícolas y ganaderos. Además, este modelo productivo, uno de los más tradicionales y sostenibles, según todos los expertos, sufre diversos problemas que se podrían resolver con la ayuda de las [Leer más…]
El cambio climático supondrá un gran impacto por la reducción de la cantidad de agua disponible del río Serpis
Esta es una de las conclusiones del proyecto de investigación “Adaptación al cambio global: gestión integral del régimen ecológico de caudales para el hábitat de la anguila europea y el cacho valenciano frente a especies invasoras”, que cuenta con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica, a través de la Fundación Biodiversidad y está [Leer más…]
El Consejo confirma el acuerdo alcanzado con el PE sobre energías renovables
Ayer, el Comité de Representantes Permanentes dela UE ( Coreper ) respaldó el acuerdo provisional alcanzado por la Presidencia búlgara, sobre la revisión de la Directiva sobre energías renovables, con el Parlamento Europeo en la quinta reunión del diálogo tripartito, el 14 de junio. El respaldo de ayer significa que el Consejo ha aprobado el trato. Ahora, la normativa [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 71,9% de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 71,9 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 40.328 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 540 hectómetros cúbicos (el 1,0 por ciento de la capacidad total actual de los embalses) La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al [Leer más…]
La Guardia Civil investiga a un ganadero y su hijo menor por un delito de incendio forestal
El SEPRONA de la Guardia Civil con la colaboración de los Agentes Medioambientales de la Junta de Castilla y León, ha investigado la autoría y posibles causas del incendio forestal acaecido el 17 de febrero de 2017 en Nava de Ordunte, Valle de Mena. J.A.S.E. ganadero de 43 años y su hijo de 17 años [Leer más…]
AEMET presenta su predicción meteorológica para el verano
Las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para los próximos 3 meses se inclinan hacia un escenario con temperaturas ligeramente por debajo de lo habitual en Canarias; y por encima de los valores normales en el extremo oriental peninsular y Baleares. En el resto del territorio no se aprecian señales concluyentes. En cuanto [Leer más…]












