Cantabria, Asturias, Galicia y Castilla y León, las cuatro comunidades autónomas que gestionan a través de sus respectivos planes de gestión las poblaciones más numerosas de lobo ibérico de toda España, han logrado paralizar la propuesta del Ministerio de Transición y Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) de incluir al lobo ibérico en el Listado [Leer más…]
Medio ambiente
El Miteco propone incluir al lobo en el listado de Protección Especial
El borrador de la Estrategia para la Conservación y Gestión del Lobo en España propone homogeneizar el estatus de protección de la especie a nivel nacional, incluyendo a todas las poblaciones españolas en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, y unas líneas de acción prioritarias para que la gestión y conservación [Leer más…]
ASAJA, Alianza UPA-COAG y UCCL apoyan la decisión de la Junta de Castilla y León de posicionarse en contra de aumentar la protección del lobo
Las organizaciones agrarias ASAJA, ALIANZA UPA-COAG y UCCL apoyan firmemente la decisión de la Junta de Castilla y León de rechazar el aumento de la protección del lobo. Días atrás los gobiernos autonómicos de Castilla y León, Galicia, Asturias y Cantabria redactaron un documento que trasladaron a la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición [Leer más…]
Castilla-La Mancha logra un acuerdo histórico en la defensa del agua
Castilla-La Mancha alcanza un acuerdo histórico en la defensa de los intereses de los ciudadanos en materia de agua. Ayer, en la tercera reunión de la Mesa Regional del Agua celebrada en Albacete y en la que han participado más de medio centenar de entidades socioeconómicas de la región y también las fuerzas políticas, se [Leer más…]
Márgenes florales para mejorar la presencia de polinizadores en el cultivo del melón
En colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha estudiado durante dos años el papel que cumplen en la polinización del melón diferentes especies de herbáceas plantadas cerca del cultivo. [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 47,4% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 47,4 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 26.504 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 109 hectómetros cúbicos (el 0,2% por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra [Leer más…]
Calculan el consumo de agua de los árboles para diseñar sistemas de riego de precisión
En 1995, la enorme sequía que asoló España dejó sin suministro de agua a parte de la agricultura de regadío. Aunque no ha vuelto a suceder, el cambio climático pone esa amenaza encima de la mesa. Para los agricultores de cultivos anuales, un fenómeno como este supondría perder un año de trabajo pero aquellos que [Leer más…]
¿Cómo será el tiempo esta semana?
Hoy y mañana tenderá a disminuir progresivamente la nubosidad hasta quedar en general poco nuboso, aunque con probabilidad de abundantes nieblas en la Meseta Central y cuenca del Ebro, que pueden ser persistentes el martes en la meseta Norte, de acuerdo con el informe de la Agencia Española de Meteorología. El martes podría haber de [Leer más…]
Talar los árboles después de un incendio quizás no sea una buena idea
Los incendios forestales y otros sucesos que generan mortalidad en los bosques, como las plagas o las tormentas, son una preocupación muy habitual para el común de la población. Sin embargo, los ecólogos señalan que esas perturbaciones son parte de la dinámica propia de esos ecosistemas y alertan sobre los efectos negativos de algunas acciones [Leer más…]
C.Valenciana, Murcia y Andalucía piden la depuración del Tajo en Castilla-La Mancha y Madrid
La consellera de Agricultura de la Comunidad Valenciana, Mireia Mollà, ha cerrado un acuerdo con sus homólogos de la Región de Murcia y la Junta de Andalucía para exigir al Gobierno estatal que «destine una partida de los Fondos de Recuperación de la Unión Europea a realizar inversiones que mejoren la depuración en Castilla-La Mancha [Leer más…]













