• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno

Vacuno

Vacuno

Con el apoyo de

COAG solicita que se aplique la modulación en la penalización y se exima del recorte de las ayudas a los ganaderos a título principal

14/06/2004

Madrid, 11 de junio de 2004. Los ganaderos del Estado español sufrirán una penalización histórica de un 45% en la prima por animal que la UE concede a los productores de carne de vacuno, consecuencia del sobrepasamiento de los respectivos Límites Máximos Nacionales del número de animales primables asignados a España por la Unión Europea. [Leer más…]

La edad del animal no influye en la ternura de la carne de vacuno

11/06/2004

Normalmente se asocia que la carne de vacuno es más dura cuando más viejo es el animal del que procede. Sin embargo, un estudio del Instituto de Ganadería de Francia demuestra que la edad del sacrificio en el vacuno no influye en el nivel de ternura de la carne, según el Boletín Exterior del MAPA. [Leer más…]

Las pérdidas estimadas para los ganaderos de vacuno de Castilla y León como consecuencia de la aplicación de los factores correctores rondan los 40 millones de euros

11/06/2004

Según los cálculos realizados por COAG los ganaderos de Castilla y León que solicitaron en la campaña 2003 la prima especial para los bovinos machos y la prima por sacrificio van a perder cerca de 40 millones de euros como consecuencia del sobrepasamiento de los respectivos Límites Máximos Nacionales del número de animales primables asignados [Leer más…]

ASAJA achaca la fuerte penalización de la primas ganaderas a la insuficiente asignación de derechos

10/06/2004

La Asociación Agraria – Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real ha criticado hoy las fuertes penalizaciones que sufrirán los ganaderos en la prima especial al bovino macho y en la prima por sacrificio correspondiente a la campaña 2003, y ha achacado dicha situación a la insuficiencia en la asignación de derechos que posee España desde [Leer más…]

Estudio de asociación genómica en vacuno

10/06/2004

Cargill y la empresa de biotecnología MetaMorphix han anunciado la conclusión de un estudio de asociación sobre el genoma completo del vacuno, en el que se han desarrollado herramientas que se podrán utilizar en programas de mejora genética, con el fin de obtener una mayor producción y calidad. Utilizando una tecnología denominada GENIUS de MetaMorphix, [Leer más…]

La prima especial del vacuno del año 2003 tendrá una penalización del 44,62%

09/06/2004

Pagina nueva 1 En el año 2003, en España se solicitaron primas al ternero macho por 1.162.017 animales primables. Dado que el número máximo de terneros que en el año 2003 pueden recibir prima en España es de 643.525 animales, el factor de corrección será de 0,5538. En consecuencia, la penalización será del 44,62% y [Leer más…]

Varios animales vacunos podrían haber ido a la cadena alimentaria sin ser analizados de EEB en el Reino Unido

08/06/2004

La Agencia de Seguridad Alimentaria del Reino Unido ha informado desde primeros de año podrían haber entrado en la cadena alimentaria hasta 200 animales vacunos accidentados, de entre 24 y 30 meses, sin ser analizados de EEB. Esto se habría debido a algún fallo en el Servicio de Higiene Alimentaria del Reino Unido. No obstante, [Leer más…]

Las pérdidas para los ganaderos de Castilla y León como consecuencia de la penalización estimada a los terneros superarán los 30 millones de euros

08/06/2004

Según los cálculos realizados por COAG los ganaderos de Castilla y León que solicitaron en la campaña 2003 la prima especial para los bovinos machos y el pago por extensificación van a perder más de 30 millones de euros como consecuencia del sobrepasamiento del Límite Máximo Nacional del número de animales primables asignados a España [Leer más…]

Test en vivo de la EEB que funciona por la variación del ritmo cardíaco del animal

08/06/2004

En un plazo de un año podría estar comercialmente disponible un análisis para detectar la EEB en animales vacunos, sin tener que sacrificarlos. Este análisis, que está siendo desarrollado por la empresa TSEnse Diagnostics, se basa en que detecta la variabilidad del ritmo cardíaco en los animales infectados. Los animales afectados por la enfermedad pueden [Leer más…]

Rusia reinicia sus importaciones de carnes procedentes de la UE

07/06/2004

Las autoridades comunitarias han conseguido, utilizando la vía de la negociación, que Rusia readmita las importaciones cárnicas procedentes de la UE. Se ha llegado a un doble compromiso. Por un lado que Rusia abra sus fronteras y por otro, que de aquí a finales de septiembre se tendrán que solucionar las dificultades técnicas para poder [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 514
  • 515
  • 516
  • 517
  • 518
  • …
  • 549
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo