• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno

Vacuno

Vacuno

Con el apoyo de

Revisión de los sistemas de inspección de las canales. Opinión de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria.

24/01/2005

Los animales que se destinan a matadero pueden experimentar infecciones, cuyos signos clínicos son detectables en las inspecciones post-mortem que se llevan a cabo en las líneas de inspección en los mataderos. Sin embargo, diversos estudios indican que la inspección post-mortem de animales aparentemente sanos detecta únicamente el 20% del total de las lesiones macroscópicas [Leer más…]

COAG solicita al Ministerio de Agricultura la eliminación del certificado veterinario porque supone un alto coste para el sector y no ofrece garantías adicionales

21/01/2005

Madrid, 20 de enero ´05. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, ha solicitado al Ministerio de Agricultura la eliminación del certificado veterinario, ya que éste representa un alto coste para las explotaciones ganaderas y no ofrece garantías sanitarias adicionales. Con motivo de la detección de la Encefalopatía Espongiforme Bovina en el Estado [Leer más…]

UPA exige a Sanidad y Agricultura que eliminen el cobro a los ganaderos del impuesto revolucionario del certificado veterinario

21/01/2005

20.enero.05. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), lleva exigiendo al Ministerio de Agricultura y al de Sanidad la suspensión del certificado veterinario que es obligatorio para el sacrificio de bovinos, ovinos y caprinos, desde su implantación en enero de 2001. UPA considera que durante los 4 años de vigencia se ha demostrado que [Leer más…]

Animales de la cohorte de un caso de EEB en Canadá exportados a EEUU

20/01/2005

La Agencia de Seguridad Alimentaria de Canadá continúa siguiendo la pista de los animales de la misma cohorte de los últimos casos detectados en el país. Se ha comprobado que en la explotación del primer caso detectado este año, el pasado 2 de enero, (que es el segundo detectado en Canadá), 38 animales nacieron en [Leer más…]

Argentina recupera el estatus de país libre de fiebre aftosa con vacunación

20/01/2005

La Comisión Científica para las Enfermedades de los Animales Terrestres de la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) ha acordado esta semana, en París, restituir a Argentina el estatus de “país libre de fiebre aftosa con vacunación” al norte del paralelo 42º ”, ya que al sur de esa latitud el país es zona [Leer más…]

ASOPROVAC comienza a caminar con una presidencia colegiada

20/01/2005

Madrid, 19 de enero de 2004. La Junta Directiva provisional de la Asociación Española de Productores de Vacuno de Carne, ASOPROVAC, ha consensuado finalmente en la reunión celebrada ayer en Madrid los estatutos de la nueva asociación, que deberá ser ratificado por la correspondiente asamblea antes del mes de julio. En los mismos se define [Leer más…]

La Federación Rusa amplia la cuota de importación de carne procedente de la Unión Europea

19/01/2005

Pagina nueva 1 18 de enero de 2005. La Federación Rusa ha decidido aumentar, para el año 2005,  las cuotas de importación de carne procedente de la Unión Europea. Este incremento afectará principalmente a la carne de cerdo, al ampliarse la cuota de importaciones de 227.000 Tm en 2004, a 236.000 Tm para el presente [Leer más…]

Cae la incidencia de la EEB en la UE

19/01/2005

Pagina nueva 1 En los pasados diez años, la UE ha aplicado una serie de importantes medidas para reducir la incidencia de la EEB. En los Países Bajos, Italia y Francia, el número de casos se ha reducido a la mitad, en un período de 12 meses.   En la UE-15, ocho Estados miembro tienen [Leer más…]

Continuará el descenso de la producción de vacuno en la UE, según las previsiones de la UE

18/01/2005

En los últimos años, la constante que ha caracterizado al sector vacuno ha sido la continuada reducción de su producción. A medio plazo se espera que se mantenga la tendencia y la producción se reduzca a 7,8 millones de cabezas para 2011, según un informe de la Comisión, recién publicado, con las previsiones de los [Leer más…]

Continúan apareciendo focos de lengua azul en España y Portugal

17/01/2005

En lo que va de año, en España se han producido 9 nuevos casos de lengua azul. Todos ellos se han producido en Andalucía, dado que en Extremadura no se han confirmado nuevos casos desde mitad de diciembre. Desde que apareció la enfermedad en España a finales de octubre, en Jimena de la Frontera en [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 496
  • 497
  • 498
  • 499
  • 500
  • …
  • 549
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo