Tras la consulta pública llevada a cabo en el Reino Unido entre enero y febrero pasado, la Agencia británica de Seguridad de los Alimentos (FSA) ha confirmado que los descendientes de los animales clonados no deben ser considerados nuevos alimentos, y por tanto, no tendrían que estar sometidos a dicha reglamentación (Reglamento (CE) 258/97 sobre [Leer más…]
Vacuno
Los expertos británicos confirman que los descendientes de animales clonados no son nuevos alimentos
Francia anuncia cinco medidas contra la sequía
Ayer, el Ministro de Agricultura francés, Bruno Le Maire, presentó cinco medidas para ayudar a paliar los efectos de la sequía que está afectando al país. Dichas medidas fueron anunciadas en la primera eunión del “Comité Sequía”. Una de las medidas es que se va a permitir utilizar los barbechos como pastos para el ganado. [Leer más…]
Precios medios de los productos ganaderos en España a 11 de mayo de 2011
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura a 11 de mayo de 2011, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos ganaderos han sido: VACUNO: Ceden los precios de la carne de ternera (-0,51%) y de añojo (-0,98%) esta semana. Las cotizaciones de los animales vivos se [Leer más…]
COAG solicita al Gobierno un acuerdo a la francesa para renegociar condiciones de venta ante subidas importantes de costes en el campo
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) solicitará al Gobierno y a todos los grupos políticos con representación en el Congreso que faciliten, al igual que el gobierno francés, un acuerdo entre agricultores y ganaderos, transformadores y grandes cadenas de distribución para renegociar condiciones de venta ante subidas importantes de los costes de [Leer más…]
El PE quiere que se regulen los alimentos de animales clonados
El Vicepresidente del Parlamento Europeo, Gianni Pittella, mostró su oposición a que se siga permitiendo en la UE la venta de alimentos que procedan de animales clonados sin que se exijan requerimientos de etiquetado durante la sesión plenaria de ayer. Opinó que era un derecho de los consumidores saber lo que estaban comiendo y solicitó [Leer más…]
Desciende la prevalencia de la tuberculosis y la brucelosis bovina en España en 2010.
Desde 2004 a 2010, la prevalencia e incidencia (en rebaños y animales) de la brucelosis bovina en España ha registrado un descenso sostenido. En 2010, las cifras de prevalencia en rebaños, a nivel nacional, fueron de 0,2% y las de incidencia en animales de 0,05%, siendo el primer año en el que las 17 CCAA [Leer más…]
Sospecha de posible contaminación del agua embotellada con el virus de la fiebre aftosa en Corea del Sur
En Corea del Sur se ha generado la alarma ante la sospecha de que el agua embotellada en la provincia norteña de Gyeonggi pueda estar contaminada con el virus de la fiebre aftosa, que podría proceder de los miles de animales que sacrificaron para poder hacer frente a la enfermedad. El origen de la contaminación [Leer más…]
Sospecha de fiebre aftosa en jabalíes en Turquía
La administración búlgara sospecha que el virus de la fiebre aftosa está circulando en jabalíes salvajes en la zona europea de Turquía. Concretamente, cree que hay tres localizaciones donde se han encontrado jabalíes seropositivos a la fiebre aftosa en 2010. Se trata de 3 de los 8 distritos que hay en la provincia de Kirklareli, [Leer más…]
UGAMA logra el compromiso de la Comunidad de Madrid de incluir las ayudas denegadas de indemnización compensatoria de alta montaña, en la próxima convocatoria
La Unión de Agricultores, Ganaderos y Silvicultores de la Comunidad de Madrid (UGAMA), ha logrado el compromiso del Gobierno regional para incluir las ayudas denegadas del pasado año, de indemnización compensatoria de alta montaña, ante la falta de presupuesto, en la próxima convocatoria de 2011. Para ello la Comunidad de Madrid destinará 600.000 euros de [Leer más…]



