La conciencia de los consumidores sobre cuestiones de trazabilidad y de la procedencia de la carne se encuentra en su punto más alto, debido al escándalo de la carne de caballo. EBLEX (La Organización para el Sector del Ovino y Vacuno en Inglaterra) anima a los restaurantes a incluir los Sellos de Calidad en sus [Leer más…]
Vacuno
Abierto el plazo de solicitud en Extremadura de las ayudas al fomento de sistemas de producción de razas ganaderas autóctonas en régimen extensivo
El Diario Oficial de Extremadura publica la orden de convocatoria de las subvenciones destinadas al fomento de sistemas de producción de razas ganaderas autóctonas en regímenes extensivos en la Comunidad Autónoma de Extremadura, con una dotación económica de 616.437 euros. Podrán solicitar estas ayudas hasta el día 31 de julio, inclusive, las personas físicas o [Leer más…]
Consulta de la EFSA sobre el bienestar animal en mataderos
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha lanzado una consulta pública sobre un borrador de dictamen científico en relación con el bienestar animal en los mataderos. Este proyecto de opinión se basa en indicadores animales y protocolos de muestreos para controlar la protección de los animales en el sacrificio. La legislación comunitaria [Leer más…]
Las comunidades de la Cornisa Cantábrica se reúnen en Santander para analizar las medidas de desarrollo rural vinculadas a la ganadería
Representantes de todas las Comunidades Autónomas de la Cornisa Cantábrica se reunieron el miércoles en Santander para analizar las medidas de desarrollo rural vinculadas a la ganadería, de cara a los futuros Programas de Desarrollo Rural durante el periodo 2014-2020. Directores generales y técnicos del sector agrario procedentes de Galicia, Asturias, País Vasco y Cantabria [Leer más…]
Nuevo pasto híbrido que podría reducir la probabilidad de inundación
Científicos británicos han obtenido una hierba híbrida que es capaz de reducir la escorrentía en las praderas. Esta hierba se ha obtenido por la hibridación del raygrás perenne (Lolium perenne) con la festuca del prado ( Festuca pratensis). El objetivo inicial de la hibridación era poder obtener una planta que tuviera el rápido crecimiento del [Leer más…]
Fijados en Galicia los precios del servicio de retirada y destrucción de animales muertos en las explotaciones ganaderas
La Consellería de Medio Rural de la Xunta de Galicia acaba de establecer los precios del servicio de retirada y destrucción de animales muertos en las explotaciones ganaderas correspondientes a los seguros del plan 2013. El importe medio a aplicar es de 0,37 euros/kg, lo que supone una reducción del 19,5% en relación con los [Leer más…]
PAC 2014-2020: ayudas a las vacas nodrizas
En el cuestionario remitido a las CC.AA. para preparar la Conferencia Sectorial de finales de julio en la que se abordará la puesta en marcha en España de la nueva PAC el Ministerio, a la vez que pide a los Consejeros que se pronuncien sobre los distintos asuntos abiertos, deja entrever su posición en algunos [Leer más…]
La Comisión Europea podría presentar propuestas legislativas sobre el sacrificio sin aturdimiento próximamente
En la reunión del Consejo de Ministros de esta semana, el tema del sacrificio sin aturdimiento previo ha sido tratado a petición de Holanda, quien ha remarcado que es muy importante que la Comisión Europea presente cuanto antes el estudio previsto en la Estrategia de Bienestar Animal 2012-2015. Este estudio debería proporcionar más transparencia e [Leer más…]
Polonia prohíbe el sacrificio religioso de animales
El Parlamento polaco ha rechazado una propuesta de Ley del Gobierno para levantar la prohibición del sacrificio religioso de animales, es decir, del sacrificio de animales sin aturdimiento previo por motivos religiosos. La prohibición actual se introdujo al final del año pasado debido a que el Tribunal Supremo dictaminó que sacrificar animales sin estar aturdidos [Leer más…]
La Junta de Andalucía paga más de 2,5 millones de euros en ayudas para las ADSG
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha pagado más de 2,5 millones de euros en ayudas a 51 Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSGs) de Andalucía para cubrir los gastos correspondientes a la anualidad 2012 de los Programas Nacionales de Erradicación de Enfermedades Animales. Estas subvenciones se cofinancian con fondos europeos y [Leer más…]