El Ministerio de Sanidad de Canadá baraja la propuesta de prohibir la entrada de cerdos de EEUU que hayan sido tratados con el antibiótico carbadox, según publica Foods1. El sector porcino canadiense teme que esta medida conduzca a una disputa comercial con EEUU, que termine en medidas de retorsión sobre las exportaciones de porcino canadiense [Leer más…]
Porcino
La brasileña Sadia a punto de convertirse en el segundo exportador cárnico más importante del mundo
Sadia, la industria cárnica más importante de Brasil ha lanzado una oferta de compra sobre su rival brasileña, la industria Perdigao. La oferta va desde la compra del 50% de las acciones más una, hasta la compra del 100%. La operación podría alcanza los 1.670 millones de dólares. Tras esta operación, Sadia podría competir con [Leer más…]
El valor de la uniformidad
Los pasados días 6 y 7 de junio, Hypor España, G.P., S.A. llevó a cabo la Plataforma Técnica “Eficiencia en la producción porcina dirigida a la industria”, con el patrocinio de Schering-Plouh. Una de las ponencias presentadas fue “El valor de la uniformidad” por D. Jesús Fernández de Incarlopsa. El texto íntegro de la presentación [Leer más…]
Analizador portátil que mide el contenido de nitrógeno del purin
El Servicio de Investigación Agraria de EEUU ha realizado un prototipo para que los agricultores y ganaderos puedan analizar in situ el contenido del nitrógeno y de agua en los purines. El aparato es portátil y funciona con la batería de un coche. El purin es un buen fertilizante de las cosechas, pero en exceso [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 28 (10- 16/07/06)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,38 0,01 €/kg canal Alemania 1,65 0,02 €/kg canal Países Bajos 1,55 0,04 €/kg canal Países Bajos 1,22 0,04 €/kg vivo Dinamarca 1,3 -0,03 €/kg canal Bélgica 1,25 0,05 €/kg canal Portugal 2,07 0 €/kg canal España 1,32 0 €/kg vivo Italia — — €/kg [Leer más…]
La UE apoya la nueva red europea de modelos de enfermedades infecciosas
La Comisión Europea, a través de la Dirección General de Salud Pública (DG SANCO) ha anunciado su apoyo a la nueva red Europea de modelos para el control de enfermedades infecciosas y amenazas sanitarias. Se llama Red Europea de Modelos Matemáticos (European Network on Mathematical Modelling (NEMO)). El objetivo de la Red será desarrollar y [Leer más…]
Estrategia para la mejora de costes y márgenes
Los pasados días 6 y 7 de junio, Hypor España, G.P., S.A. llevó a cabo la Plataforma Técnica “Eficiencia en la producción porcina dirigida a la industria”, con el patrocinio de Schering-Plouh. Una de las ponencias presentadas fue “Estrategia para la mejora de costes y márgenes” por D. Alfonso Arenillas, de la empresa Granja Dos [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura y el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Cataluña colaboran en la promoción y mantenimiento del banco de datos del porcino español
14 de julio de 2006. El Consejo de Ministros ha autorizado la firma de un Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA), empresa pública de la Generalitat de Cataluña, para la promoción y explotación del Banco de datos del porcino español (BDPORC). [Leer más…]
Presentado un estudio sobre los hábitos de compra y consumo en España del jamón de cerdo ibérico
13 de julio de 2006.- La Directora General de Industria Agroalimentaria y Alimentación del MAPA, Almudena Rodríguez, ha presentado hoy el estudio sobre “El conocimiento, hábitos de compra y consumo en España de jamón de cerdo ibérico y sus denominaciones de Calidad. Actitud de los consumidores ante las Denominaciones de Origen”. Almudena Rodríguez ha explicado [Leer más…]
Selección genética de verracos para conseguir mayor uniformidad y eficiencia
Los pasados días 6 y 7 de junio, Hypor España, G.P., S.A. llevó a cabo la Plataforma Técnica “Eficiencia en la producción porcina dirigida a la industria”, con el patrocinio de Schering-Plouh. Una de las ponencias presentadas fue “Selección genética de verracos para conseguir mayor uniformidad y eficiencia” por D. Javier Francisco Santamartina, Genetista de [Leer más…]

