Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino

Porcino

Peste porcina clásica en Guatemala

25/09/2007

Las autoridades de Guatemala han confirmado la presencia de la peste porcina clásica (PPC) en el país. Esta enfermedad no se confirmaba desde mayo de 2006. El caso se ha producido en una pequeña explotación de 47 animales en Suchitepequez en San Francisco Zapotitlan. Se desconoce el origen de la infección. En un radio de [Leer más…]

El consumo per capita en China crecerá notablemente en los próximos años

25/09/2007

Según un informe presentado en la Conferencia Europea de Biotecnología de Barcelona, de continuar con la actual tendencia económica, el consumo de porcino en China que era de 26,2 kg por persona y año en 2004 crecerá más del doble en 2020, pasando a 73 kg por persona y año. En la actualidad, el consumo [Leer más…]

Circovirosis porcina. ¿Hemos ganado la guerra en Europa?

25/09/2007

Ha pasado algo más de una década desde que por primera vez se detectó en Francia el primer caso de PMWS (síndrome multisistémico del desmedro post-destete) o circovirosis porcina. Durante estos años, en Europa se ha librado una batalla contra la enfermedad, pero ¿hemos ganado la guerra en Europa?. Este es el título de la [Leer más…]

Analizados los genes resistentes a antibióticos en cerdos

24/09/2007

Un estudio realizado por la Universidad de Ilinois en Urbana-Champaign (EEUU) ha mostrado que el uso rutinario del antibiótico tetraciclina en la producción porcina está ligado a la presencia de genes resistentes a los antibióticos en las aguas superficiales. Los resultados del estudio se han publicado en el último número de Applied and Environmental Microbiology. [Leer más…]

Modificaciones en las listas de establecimientos autorizados para exportar porcino a Corea del Sur, Argentina y México

21/09/2007

Corea del Sur: La lista de establecimientos españoles autorizados para exportar carnes y productos cárnicos de origen porcino a Corea del Sur ha sido ampliada tras el reconocimiento de nuevos establecimientos por parte de las autoridades veterinarias Coreanas. Los establecimientos incluidos en la lista sólo podrán exportar los productos que hayan sido obtenidos del sacrificio, [Leer más…]

Un vacío legal enfrenta a los porcicultores de Australia

20/09/2007

Los porcicultores australianos, que crían cerdos al aire libre, se encuentran enfrentados debido a la falta de una definición oficial de lo que se considera su tipo de producción. La pugna se basa en dos definiciones, “criado al aire libre” o “nacido al aire libre”. Para los productores de la Asociación de ganaderos de cerdos [Leer más…]

Prevenir mejor que curar, el objetivo de una nueva política veterinaria de la UE

20/09/2007

La Comisión Europea ha adoptado una estrategia para la sanidad veterinaria, de cara al periodo 2007-2013. Dicha estrategia (reflejada en una Comunicación de la Comisión) proporciona un marco para medidas de sanidad animal durante los próximos 6 años. El objetivo es poner más énfasis en las medidas de preventivas, vigilancia, control e investigación de enfermedades. [Leer más…]

Web sobre el seguro de ganado en EEUU

19/09/2007

La Universidad de Nebraska-Lincoln (EEUU) ha desarrollado un sitio web para ayudar a productores y agentes de seguro a conocer mejor el nuevo seguro para ganado vacuno y porcino. Este seguro, llamado seguro de margen bruto ganadero, se introdujo en 2006. Ofrece protección contra el descenso de los márgenes de la alimentación en vacuno y [Leer más…]

La Comisión Europea debería actuar en el sector porcino, según el MPB

19/09/2007

El Mercado Porcino Bretón (MPB) ha hecho un llamamiento a la Comisión Europea, de cara al Comité de Gestión que se celebra hoy en Bruselas, para que tome cartas en el asunto y aplique medidas en el sector porcino. Según el MPB, al sector porcino comunitario le están afectando el elevado precio de las materias [Leer más…]

Detectado por primera vez torque teno virus en semen porcino

19/09/2007

Pagina nueva 2 La inseminación artificial (IA) está ampliamente empleada en producción porcina para introducir nuevas genéticas en las explotaciones. Aparte del valor genético del verraco donante, la IA también permite controlar la calidad seminal, en relación a su capacidad para lograr gestaciones con éxito, y el potencial de transmisión de enfermedades, particularmente aquellas causadas [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 832
  • 833
  • 834
  • 835
  • 836
  • …
  • 1047
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo