La Comisión Europea ha dado el visto bueno a que se autoricen dos nuevos métodos de clasificación de canales de porcino en Rumania, (Decisión 2008/169/CE): – El aparato llamado “Fat-O-Meat” y los métodos de estimación correspondientes. – El aparato llamado “OptiGrade-Pro (OGP)” y los métodos de estimación correspondientes. Asimismo, la Comisión ha autorizado una actualización [Leer más…]
Porcino
Nuevos métodos de clasificación de canales de porcino autorizados en Rumania
Reino Unido y Chipre recuperan el estatus de libres de fiebre aftosa
La Comisión Científica de enfermedades animales de la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) ha recomendado a su Comité Internacional el reestablecimiento del estatus de libre de fiebre aftosa a Reino Unido y a Chipre. Las fechas en que ha entrado en vigor dicho acuerdo ha sido el 19 y 21 de febrero, respectivamente. [Leer más…]
La sospecha de fiebre aftosa en Dinamarca provoca el cierre de un matadero
Las autoridades danesas han cerrado temporalmente un matadero situado cerca de Copenhague, ante la sospecha de que un cerdo que llegó para ser sacrificado, tuviera la fiebre aftosa. En el matadero, que se encuentra en Ringsted, a 60 km al suroeste de la capital, se detectó que uno de los cerdos tenía síntomas aparentes de [Leer más…]
Los ganaderos europeos proponen medidas para que bajen el precio de los piensos.
En 2007, el precio de los cereales y de las oleaginosas en la UE se ha incrementado en un 50% y en un 20%, respectivamente, mientras que al mismo tiempo, el precio del cerdo ha caído en un 8%, de acuerdo con los datos proporcionados por el COPA-COGECA, organización que agrupa a los productos y [Leer más…]
Canadá realizará un programa de reducción de reproductoras
El gobierno canadiense ha anunciado que va a poner en práctica un programa de reducción de cerdas reproductoras. El objetivo del programa es llegar a reducir el parque de reproductoras en un 10%, lo que supondría el sacrificio de unas 150.000 cerdas. En consecuencias, la producción anual de cerdos disminuiría en 3 millones de cabezas. [Leer más…]
Modificados los modelos de certificados sanitarios para la exportación de productos porcinos a EEUU
Se encuentran disponibles en la web del MAPA, en el apartado de Comercio Exterior Ganadero, los siguientes modelos de certificado veterinario de exportación a Estados Unidos: -ASE-754: Productos cárnicos de porcino (Sustituye al ASE-729) – ASE-755: Carne fresca y despojos comestibles de porcino (Sustituye al ASE-740) Las exportaciones amparadas por estos certificados sanitarios únicamente podrán [Leer más…]
Holanda crea un instituto de sanidad animal
El Grupo de Ciencias Animales (ASG) de la Universidad de Wageningen y el Servicio holandés de Sanidad Animal (GD) van a unir sus fuerzas para crea un Instituto de Sanidad Animal que abarcará desde la investigación hasta la mejora de programas en empresas ganaderas. Dicho organismo contará con unos 1.400 trabajadores en plantilla y un [Leer más…]
La Comisión aprueba medidas nacionales en Finlandia para mejorar el bienestar animal
Las autoridades comunitarias han dado el visto bueno a un paquete de ayudas nacionales destinado a ganaderos y agricultores del sur de Finlandia. Uno de los objetivos de dichas medidas son inversiones para la mejora del bienestar animal y el medio ambiente. Estos casos son los que tienen el porcentaje de subvención más elevado, pudiendo [Leer más…]
Publicado el Plan Nacional Integral de SANDACH
Se ha publicado el Acuerdo de Consejo de Ministros, por el que se aprueba el Plan Nacional Integral de subproductos de origen animal no destinados al consumo humano (SANDACH) (Orden PRE/468/2008). La finalidad de este Plan es disponer de una herramienta de gestión de los SANDACH que garantice la protección de la salud pública, la [Leer más…]