Entre el 10 y 16 de noviembre próximos se celebrará la primera Semana Veterinaria Europea, la cual está organizada por la Comisión Europea en asociación con la Federación de Veterinarios de Europa (FVE) y la Presidencia Francesa. Dicha semana se inaugurará con un conferencia de alto nivel, que se celebrará en Bruselas el 10 de [Leer más…]
Porcino
2a Conferencia Mundial de la OIE sobre Bienestar Animal
La segunda Conferencia Mundial de la OIE sobre el Bienestar Animal, celebrada en El Cairo (Egipto) del 20 al 22 de octubre, culminó con el apoyo unánime de los Miembros de la OIE y de sus socios a la aplicación en todo el mundo de normas de bienestar animal asi como a la prestación de [Leer más…]
WSPA asesorará a Brasil para mejorar el bienestar en el sacrificio de animales
El gobierno brasileño está preparando una comisión para mejorar el Programa de Sacrificio Humanitario del Ganado en la que participa la Sociedad Mundial de Protección Animal (WSPA). Este programa durará seis meses y se llevará a cabo en 4 estados. Se iniciará en febrero de 2009 en el Estado de Santa Catarina, en 2010 en [Leer más…]
Rusia apuesta por la producción intensiva
El Proyecto Nacional de Desarrollo del Sector Agroindustrial, aplicado en Rusia, está apostando por las técnicas intensivas y por la recuperación de las grandes explotaciones industriales. En el pasado, se obró exactamente al contrario, eliminando las grandes explotaciones y apoyando las pequeñas granjas, que son las que actualmente producen el 50% de la carne. La [Leer más…]
La sectorial de porcino ibérico de ASAJA Córdoba pide ayudas de apoyo para el sector
El sector ganadero del cerdo ibérico está muy preocupado por la situación de crisis que atraviesa debido fundamentalmente a las fuertes pérdidas económicas que viene arrastrando este año y por las pocas expectativas de negocio que se han visto para la presente montanera. Algunos de los puntos que están afectando son los siguientes: • Alto [Leer más…]
La OIE pone en marcha una nueva librería en línea para sus publicaciones científicas
En un paso más para mejorar el sistema mundial de pedidos de sus publicaciones científicas, la OIE ofrece ahora en su sitio web una nueva librería en línea más interactiva y pensada para el cliente, con el objetivo de responder a las necesidades expresadas por los usuarios y clientes del sitio web que necesiten documentación [Leer más…]
La Comisión Europea estima que los precios medios por canal serán los más altos del quinquenio
Basándose en los datos aportados por los Ministerios de Agricultura de los 27, la Comisión ha realizado sus análisis de previsiones para el próximo semestre del mercado de porcino. Según estos valores, los precios de la campaña 2008 ha sido superior a los precios medios de las campañas 2002/06, con la excepción de tres semanas [Leer más…]
El MARM ha abordado con el sector porcino la situación actual y las perspectivas sobre producción, precios y comercio exterior
El Director General de Recursos Agrícolas y Ganaderos, Carlos Escribano, presidió ayer una reunión con representantes del sector porcino, concretamente con la Asociación Nacional de Productores de Ganado porcino (ANPROGAPOR), las organizaciones profesionales agrarias (UPA y ASAJA), así como la Confederación de Cooperativas (CCAE), y representantes de las Asociaciones de las industrias cárnicas (ASOCARNE y [Leer más…]
Rusia reacciona al incremento de costes de producción agraria con un presupuesto extraordinario de ayudas directas.
Este verano, el Gobierno Ruso ha tomado la decisión de ayudar a sus productores a soportar la crisis debida a aumento significativo de los costes de producción. Para ello, ha previsto un incremento en su presupuesto agrario en cerca de 40.000 millones de rublos, (aproximadamente 1.800 millones de euros), destinado a ayudas directas a los [Leer más…]
El sistema de clasificación de canales de porcino será controlado por el MARM
La entrada en vigor de la OCM única ha tenido como consecuencia que las normas de clasificación de canales en los mataderos que estaban en los reglamentos de cada una de las OCM’s quedasen dispersas a lo largo de todo el acervo comunitario. A fin de eliminar este problema y simplificar al máximo su gestión, [Leer más…]