Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,2 0 €/kg canal Alemania 1,42 0 €/kg canal Países Bajos 1,37 0,02 €/kg canal Países Bajos 1,09 0,01 €/kg vivo Dinamarca 1,18 0,03 €/kg canal Bélgica 1,05 0 €/kg vivo Portugal 1,59 0 €/kg canal España 1,13 0 €/kg vivo Italia 1,06 0,04 €/kg [Leer más…]
Porcino
Factores de riesgo asociados con pleuritis y consolidación pulmonar craneoventral en cerdos sacrificados en matadero
La pleuritis y la consolidación pulmonar craneoventral son dos de los hallazgos más frecuentes en los pulmones de cerdo en matadero y están asociados con pérdidas económicas significativas, debido primariamente a la reducción del rendimiento del crecimiento y de la eficiencia alimentaria. Además la facilitación de infecciones concomitantes en estos animales y el incremento de [Leer más…]
Ampliada la lista de establecimientos autorizados para exportar porcino a Japón.
Las autoridades sanitarias japonesas recientemente han aceptado la ampliación de la nueva lista de establecimientos españoles autorizados para exportar carne y productos cárnicos porcinos a Japón. Esta nueva lista, que incluye todos los establecimientos autorizados a fecha 18 de marzo, y hace la número LIV, puede ser consultada en la página web del Ministerio de [Leer más…]
Ampliación de las listas de establecimientos autorizados para exportar a Argentina.
Las autoridades sanitarias argentinas recientemente han aceptado la ampliación de las nuevas lista de establecimientos españoles autorizados para exportar productos cárnicos de porcino y pescado para consumo humano a Argentina. El listado de establecimientos cárnicos se confecciona en base al acuerdo alcanzado por este Departamento con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) [Leer más…]
Porcino en EEUU: menos cerdos y más exportaciones
En el sector porcino de EEUU destaca actualmente que se ha producido una reducción de los censos, como consecuencia de la crisis que arrastra el sector desde los últimos meses, así como un aumento de las exportaciones. Las exportaciones en los primeros meses de este año han mantenido una tendencia al alza, si bien los [Leer más…]
Cultivo de lenteja de agua en purines para su depuración y producción de bioenergía
La lenteja de agua podría tener utilidad para ayudar a depurar los residuos de las explotaciones porcina y a la producción de bioetanol, según un estudio de la Universidad de Carolina del Norte, en el que se ha logrado cultivar esta planta acuática en una solución de purines, con una alta productividad, logrando simultáneamente dos [Leer más…]
Real Decreto 360/2009 por el que se establecen las bases del programa coordinado de lucha, control y erradicación de la enfermedad de Aujeszky.
Publicadas las nuevas normas para el programa de erradicación de la enfermedad de Aujeszky
Se acaba de publicar en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el Real Decreto 360/2009 que establece nuevas bases del programa coordinado de lucha, control y erradicación de la enfermedad de Aujeszky, reforzando así las actuaciones para lograr la erradicación de la enfermedad en España. La nueva normativa establece para ello requisitos más rigurosos para [Leer más…]
El virus H5N1 podría estar adaptándose a los cerdos en Indonesia
Una investigación, llevada a cabo por científicos de Japón y de Indonesia, ha puesto de manifiesto que los virus de la influenza aviar H5N1 podrían estar adaptándose a los cerdos y estar haciéndose menos patógenos hacia los mamíferos en general. En el estudio, los científicos tomaron muestras de virus en pollos y en cerdos en [Leer más…]
Influencia del tipo de gas en el anestesiado de los cerdos
Una investigación llevada a cabo por el Grupo de Ciencias Animales de la Universidad de Wageningen (Holanda) ha analizado el efecto de diferentes mezclas de gases en la anestesia de los cerdos. Además del método convencional ((87% CO2 + aire), han analizado las siguientes opciones: • 80% CO2 + 20% O2 • 70% CO2 + [Leer más…]



