Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,01 0 €/kg canal Alemania 1,3 0 €/kg canal Países Bajos 1,21 -0,03 €/kg canal Países Bajos 0,96 -0,02 €/kg vivo Dinamarca 1,08 0 €/kg canal Bélgica 1,23 0 €/kg vivo Portugal 1,51 0 €/kg canal España 1 0 €/kg vivo Italia 1,16 0 €/kg [Leer más…]
Porcino
Fiebre aftosa: sacrificio o vacunación según la densidad ganadera
Un estudio realizado por el Instituto holandés de Economía Agraria (LEI) ha puesto de manifiesto que cuando se producen focos de fiebre aftosa, la densidad ganadera debería ser un factor importante a tener en cuenta para decidir entre aplicar la estrategia de sacrificio o de vacunación, según publica el diario holandés Agrarisch Dagblad. En las [Leer más…]
Los porcicultores flamencos no tendrán alojadas a sus cerdas en grupo para 2013
En 2013, la normativa comunitaria establece que habrá que eliminar las jaulas de gestación y que las cerdas tendrán que estar alojadas en grupo. De acuerdo con un estudio del Instituto flamenco de Investigación Agraria, a dos años vista de que se cumpla el plazo, todavía un 70% de las explotaciones no se han adaptado. [Leer más…]
El mercado porcino de la UE se debilita
Pagina nueva 1 Semana marcada por la debilidad en el mercado del cerdo de cebo en Europa. Solo Alemania, Austria y Bélgica han conseguido mantener precios. En Francia, los precios han bajado 1 céntimo, como consecuencia del descenso de actividad de los mataderos durante las vacaciones navideñas. En Austria se han producido unos elevados sacrificios [Leer más…]
Un tercio de las explotaciones de reproductoras en la UE tienen salmonella
Un muestreo realizado por la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha puesto de manifiesto que 1 de cada 3 explotaciones de reproductoras porcinas en la UE da positivo a Salmonella. El muestreo también ha señalado que existe una gran variabilidad de resultados entre unos países y otros. El muestreo se ha realizado [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 51 (14-20/12/09)
Pagina nueva 2 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,02 -0,01 €/kg canal Alemania 1,3 0 €/kg canal Países Bajos 1,24 0 €/kg canal Países Bajos 0,98 0 €/kg vivo Dinamarca 1,13 -0,05 €/kg canal Bélgica 1,23 0 €/kg vivo Portugal 1,51 0 €/kg canal España 1 -0,02 €/kg vivo Italia 1,18 -0,01 €/kg [Leer más…]
Ampliada la lista de establecimientos autorizados para exportar carne y productos cárnicos de porcino a Japón.
Las autoridades sanitarias japonesas recientemente han aceptado la ampliación de la nueva lista de establecimientos españoles autorizados para exportar carne y productos cárnicos porcinos a Japón. Esta nueva lista, que incluye todos los establecimientos autorizados a fecha 2 de diciembre, y hace la número LXIII, puede ser consultada en la página web del Ministerio de [Leer más…]
Detectada la presencia del virus H1N1 en cerdos en Corea del Sur, Tailandia y China
Las autoridades de Corea del Sur han detectado el virus A/H1N1 en cinco explotaciones porcina del país, en las provincias de Gyeonggi y Gyeongsang del Norte. También en Tailandia, las autoridades han informado de un primer caso de A/H1N1 en cerdos. Se trata de una explotación porcina en la provincia de Saraburi. En China, se [Leer más…]
Joint venture entre Hypor y una empresa china de producción porcino
AgFeed Industries, una de las mayores empresas independientes de producción porcina y de alimentación animal de China ha formado una joint venture con Hypor, una empresa de genética porcina de Hendrix, para formar Hypor AgFeed Breeding Company Inc., la cual desarrollará, operará y comercializará una granja de núcleos genéticos en Wuning, China. AgFeed poseará, de [Leer más…]
Correlación entre el tipado de cepas de campo de Haemophilus parasuis y sus consecuencias clínico-patológicas
H. parasuis es el agente etiológico de la enfermedad de Glässer en cerdos, caracterizada patológicamente por poliserositis fibrinosa y artritis. H. parasuis incluye cepas virulentas y no virulentas. La confirmación de la virulencia depende todavía de la reproducción experimental de la enfermedad. La variabilidad de la virulencia se confirma por serotipado y genotipado (particularmente, multilocus [Leer más…]



