Investigadores de la Universidad de Gant (Bélgica), dirigidos por el Dr. Hans Nauwynck han descubierto una nueva cepa del virus del síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRS). El virus del PRRSV está dividido en un genotipo de Europa y otro de Norteamérica. Aislados del virus PRSS de Europa del Este son del genotipo europeo, pero [Leer más…]
Porcino
Los mayores precios de los cereales reducen las estimaciones de producción de carne en EEUU en 2011
Las estimaciones del mes de octubre realizadas por el Departamento de Agricultura de EEUU son más optimistas que las del mes pasado en relación con la producción de carne en 2010 pero más pesimistas en relación con 2011. El aumento en 2010 se debe a mejores previsiones en la producción de carne de vacuno y [Leer más…]
Todos los grandes países productores de cerdos repiten precios salvo España
Pagina nueva 1 El mercado del cerdo de cebo en el norte de Europa se encuentra en un momento de estabilidad, salvo en España. Los precios de Alemania, Francia Dinamarca, Holanda y Bélgica no han variado y rondan entre los 1,31 y 1,325 €/kg (valores corregidos). Por el contrario, el precio corregido en España ha [Leer más…]
14 millones de euros para los Laboratorios de Referencia
El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria aprobó ayer una propuesta de la Comisión Europea para asignar, en 2011, 14 millones de euros para financiar una red de Laboratorios de Referencia de la Unión Europea en el sanidad animal y el área de inocuidad de los alimentos. Estos laboratorios actúan como puntos de referencia para [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 40 (04-10/10)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,12 0 €/kg canal Alemania 1,37 0 €/kg canal Países Bajos 1,05 0 €/kg canal Países Bajos 1,33 0 €/kg vivo Dinamarca 1,23 0 €/kg canal Bélgica 1,28 0 €/kg vivo Portugal 1,73 -0,02 €/kg canal España 1,02 -0,02 €/kg vivo Italia 1,23 -0,01 €/kg [Leer más…]
Aprobado un Real Decreto que modifica las bases reguladoras de las ayudas del Plan de Biodigestión de Purines
El Consejo de Ministros aprobó el viernes pasado el Real Decreto por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones estatales para fomentar la aplicación de los procesos técnicos del Plan de Biodigestión de Purines, con objeto de adaptarlo a las exigencias de la Comisión Europea para que las Ayudas de Estado sean [Leer más…]
IBERAICE reitera la necesidad de una protección comunitaria para el sector ibérico
IBERAICE, la organización que agrupa al 90% de las empresas del sector ibérico e integrada en la Asociación de Industrias de la Carne de España (AICE), ha manifestado su satisfacción por la eficacia de la actuación administrativa de la Junta de Andalucía en la inmovilización de falsos productos ibéricos que estaban siendo comercializados en Sevilla, [Leer más…]
Homeopatía contra la diarrea de los lechones
Investigadores de la Universidad de Wageningen (Holanda) están analizando la utilización de tratamientos homeopáticos como alternativa a los antibióticos, en el tratamiento contra las diarreas de lechones neonatos. En el estudio, los científicos usaron un tratamiento homeopático con 26 cerdas gestantes en su último mes de gestación. A las cerdas se les proporcionó durante dos [Leer más…]
La Junta inmoviliza en Sevilla 17.400 kilos de embutido que no cumplen las normas de calidad de cerdo ibérico
La Consejería de Agricultura y Pesca ha inmovilizado 17.400 kilos de embutidos y otras piezas (jamón, paleta y caña de lomo) que una empresa sevillana tenía a la venta sin cumplir con las normas de calidad establecidas en el Real Decreto 1469/2007 y presentar defectos en el etiquetado. Entre otras infracciones, se ha comprobado que [Leer más…]
Estrategias para utilizar DDG en la alimentación porcina sin aumentar el contenido de grasa blanda
La utilización de DDG (subproductos de la destilación) de maíz en la alimentación de los cerdos cada vez es una práctica más habitual. Los DDG de maíz tienen un 10% de aceite que es rico en ácido linoleico (C18:2), un ácido graso poliinsaturado que es el principal responsables de la grasa blanda de la carne [Leer más…]



