• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino

Porcino

Las XV jornadas de porcino de la UAB/AVPC, en enero del 2013

04/12/2012

Las jornadas, organizadas por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), el Centre de Recerca en Sanitat Animal (CReSA) y la Associació de Veterinaris de Porcí de Catalunya (AVPC), tendrán lugar los próximos 30 y 31 de enero y 1 de febrero de 2013, en la Sala de Actos de la Facultat de Veterinària de la [Leer más…]

PARACETAMOL S.P. el tratamiento sintomático ideal en la enfermedad respiratoria porcina

03/12/2012

El paracetamol es un antiinflamatorio no esteroideo con excelentes propiedades analgésicas y antipiréticas que se ha mostrado altamente eficaz como coadyuvante del tratamiento antibiótico en la enfermedad respiratoria porcina, obteniéndose una mejor tasa de curación y un menor número de recaídas. Al eliminar la fiebre, PARACETAMOL S.P. mejora el bienestar del animal enfermo consiguiendo que [Leer más…]

La PPC llega en Letonia a los cerdos de producción

03/12/2012

Hace 10 días, la OIE confirmó dos casos de Peste Porcina Clásica (PPC) en jabalíes salvajes en Letonia, concretamente en el condado de Dagda y muy cerca de la frontera con Belarús. Días después, se han confirmado 3 focos en tres pequeñas explotaciones (de 2, 5 y 9 cerdos cada una). Dos de las explotaciones [Leer más…]

Descubierto uno de los mecanismos por el que la bacteria Haemophilus parasuis produce la enfermedad de Glässer en los cerdos

03/12/2012

Investigadores del CReSA ha descubierto que Haemophilus parasuis puede utilizar el ácido siálico del cerdo para pasar desapercibido al sistema inmune y ser capaz de producir enfermedad en los cerdos. Además, han identificado un gen relacionado con las cepas virulentas de la bacteria que podría ayudar al diagnóstico. Haemophilus parasuis es un patógeno respiratorio del [Leer más…]

El permiso de entrada de lechones se podrá solicitar on line en Cataluña

03/12/2012

Actualmente, en Cataluña, todos los ganaderos y empresas que quieren entrar animales de la especie porcina en una explotación clasificada como transición de lechones, engorde o recría de reproductoras deben desplazarse a la Oficina Comarcal correspondiente para solicitar y recoger el preceptivo permiso de entrada. El Departamento de Agricultura de Cataluña, que apuesta por el [Leer más…]

Los productores franceses inician una campaña de recogida de firmas contra la directiva nitratos

03/12/2012

Las organizaciones agrarias francesas FNSEA y JA han iniciado una campaña on line de recogida de firmas para oponerse a la directiva nitratos, a la que han calificado de tencocrática, incomprensible y extremadamente costosa. Los firmantes de la campaña se adhieren a las siguientes peticiones: – Aplicar una moratoria para la ampliación de las zonas [Leer más…]

Denuncian que el Fondo Porcino de EEUU desvía dinero para financiar a la sectorial de porcino

30/11/2012

La organización de defensa de los animales de EEUU, Humane Society of the United Status ha presentado ante los Tribunales una denuncia por posible mal uso del presupuesto del Fondo Porcino de EEUU (Pork Checkoff). Este es un fondo que se nutre directamente del sector, con la aportación de 40 céntimos de euro por cada [Leer más…]

La Universidad de La Rioja analiza la experiencia global de Produmix

30/11/2012

La Cátedra de Internacionalización de la Universidad de La Rioja desarrolla hoy en la Sala de Grados la jornada “Comercio Exterior con destino a Centroamérica y Sudamérica”. José María Gutiérrez, consejero delegado de Produmix, participa con una conferencia sobre “Experiencias riojanas de exportación”, que se centrará de forma específica en países centroamericanos como Panamá y [Leer más…]

Tetraciclinas y penicilinas son los antibióticos más vendidos en veterinaria

29/11/2012

En 2010, en España se vendieron 1.746 tn de antimicrobianos en los animales de producción (incluyendo caballos). La mayor proporción de ventas, expresada en mg/PCU fue para las tetraciclinas (40%), penicilinas (17%) y los polymyxinas (13%), según se recoge en un estudio realizado por la Agencia Europea del Medicamento con datos de 19 países europeos. [Leer más…]

Alemania podría prohibir la castración sin anestesia a partir de 2019

28/11/2012

El gobierno alemán quiere modificar su Ley de Bienestar Animal, cuya propuesta de modificación se encuentra ya en el Parlamento. Los trámites parlamentarios se encuentran ya muy avanzados. Se espera que en febrero pudiera llegar al Consejo Federal que podría aprobar la ley. En esta propuesta de modificación, la castración de los cerdos es uno [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 523
  • 524
  • 525
  • 526
  • 527
  • …
  • 1051
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo