2018 se ha iniciado como un año complicado para el sector porcino español. Los ganaderos están vendiendo los cerdos por debajo de los costes de producción. En 2017, los precios se han mantenido un 10% por debajo de los de 2016, si bien ha sido un buen año para los ganaderos. El consumo se ha [Leer más…]
Porcino
Las exportaciones del sector porcino rebasan la frontera de los 5.000 millones de euros en 2017
El año 2017 ha sido histórico para el sector porcino español, que por primera vez supera la barrera de los 5.000 millones de euros en valor de las exportaciones y alcanza una cifra de negocio de 15.000 millones de euros, riqueza que tiene un impacto directo en la generación de riqueza y empleo en muchas [Leer más…]
La producción de Jamón de Teruel en curado creció un 40,65% en 2017
El Consejo Regulador de la DOP Jamón de Teruel/Paleta de Teruel valora de forma muy positiva el incremento experimentado en el marcaje de jamones DOP en curado a lo largo del año 2017. Un total de 284.610 piezas se marcaron el año pasado en los mataderos, cifra que supone un incremento del 40,65% con respecto al año anterior que [Leer más…]
El sistema Ítaca lastra la labor de los ganaderos extremeños por su mal funcionamiento y por el colapso de trabajo de ASICI
APAG Extremadura ASAJA lamenta que la labor del ganadero extremeño se vea lastrada por culpa del caos que ha ocasionado el notable volumen de usuarios e incidencias entre las empresas certificadoras y el registro del sistema Ítaca. Esta organización considera que no es de recibo que un sistema que fue creado para garantizar la trazabilidad [Leer más…]
Rusia recurre a la OMC por el conflicto del porcino con la UE
El conflicto ente Rusia y la UE sobre el porcino parece «la historia interminable». El pasado 9 de enero, informábamos que Rusia pensaba recurrir la petición de compensaciones formuladas por la UE por el cierre de la frontera a la carne de porcina comunitaria. Pues bien, ayer, ya Rusia solicitó ante la Organización Mundial del [Leer más…]
El uso de nuevos tipos de bebederos ha reducido la producción de purin en un 50%
Ayer se presentaron en Vic, los resultados del proyecto Life + Futuro Agrario sobre Gestión del nitrógeno en el sector agrario. La transferencia de estos conocimientos ha sido posible gracias al gran abanico de soluciones tecnológicas y diversos conocimientos científicos que se han testado en el marco de este proyecto y que se han concretado en tres [Leer más…]
Espuña invertirá 5 millones de euros en la ampliación de su planta de Teruel
El Presidente de Aragón, Javier Lambán, ha visitado la empresa Espuña ubicada en Utrillas (Teruel), donde la industria dedicada a la elaboración y venta de embutidos y conservas cárnicas anuncia su intención de ampliar las instalaciones con el fin de poder desarrollar tres líneas de fileteado, centralizando todo el proceso desde este emplazamiento. La empresa [Leer más…]
El Consorcio del Chorizo Español cierra 2017 con más de un millón seiscientos mil kilos etiquetados
El Consorcio del Chorizo Español, asociación voluntaria que agrupa a compañías del sector cárnico español, ha cerrado el año 2017 con la exitosa cifra de más de un millón seiscientos mil kilos etiquetados para su comercialización en el extranjero, lo que supone prácticamente el doble de la cifra alcanzada en 2016. Estos datos significan un [Leer más…]
La Hypor Libra* aumenta el interés y reduce los costes de los piensos
Como cerda más «prolificiente» (suma de prolífica y eficiente) del mundo, la Libra* equilibra los caracteres relacionados con el índice de conversión y la capacidad maternal y, así, permite reducir los costes en pienso por animal. «Para producir más carne con menos pienso hace falta un animal muy equilibrado», explica Abe Huisman, director de I+D [Leer más…]
Precios de la Semana 4 (22-28/01/18)
El precio ha repetido precio tras la bajada de 4 céntimos de la semana precedente. Los países del norte han seguido la tendencia de Alemania. Los sacrificios han recuperado su fluidez lo que se ha visto traducido en canales más ligeras. En Alemania, la actividad de los mataderos fue elevada durante la segunda y tercera [Leer más…]