La valla de protección contra jabalíes a lo largo de la frontera con Polonia se sigue construyendo a toda velocidad. Ayer se unieron por fin el tramos construido a lo largo de Brandeburgo con el de Sajonia. En Brandeburgo, la construcción de la cerca comenzó el 24 de septiembre de 2020 en el sur del [Leer más…]
Porcino
Porcino
12 consejos nutricionales para ayudar a manejar las cerdas hiperprolíficas modernas
Durante los últimos 20 años, las empresas genéticas han realizado un trabajo importante en la selección de la prolificidad de las cerdas con un aumento de 0,2 lechones/camada/año. Sin embargo, desde la introducción de las cerdas hiperprolíficas, han surgido algunos problemas colaterales sobre la calidad de los lechones. En particular, un menor peso individual al nacer asociado [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
Semana 48 (23-29/11/20) En Alemania, esta semana se repite precio, tras una fuerte caída en la semana anterior, por lo que la cotización, si bien no ha seguido bajando, es mucho menor a la registrada en la misma semana de hace un año (81 céntimos más baja) e inferior a los precios registrados en otros [Leer más…]
Fallados los Premios Porc d’Or 2020
Más de 60.000 profesionales relacionados con el sector porcino, entre productores, técnicos y veterinarios, así como representantes de la administración y de las principales asociaciones sectoriales, han asistido el pasado viernes 27 de noviembre en streaming a la celebración de la 27ª edición de los prestigiosos premios Porc d’Or de capa blanca y 4ª edición [Leer más…]
Oleada de robos en explotaciones porcinas
LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders informa de una oleada de robos en explotaciones porcinas de la zona norte de la comarca de la Serranía, sobre todo en Alpuente y alrededores, con grandes dificultades además posteriormente para las personas afectadas de interponer las correspondientes denuncias. En este sentido, LA UNIÓ ha remitido un escrito a [Leer más…]
Los porcicultores alemanes demandan ayudas pero rechazan el almacenamiento
La situación que atraviesan los ganaderos de porcino de Alemania es extremadamente ruinosa. Las restricciones por el Covid en los mataderos ha creado un tapón de cerdos de 590.000 cabezas que se amontonan en las explotaciones. Los ganaderos demandan ayudas, rápidas y sin burocracia, como las obtenidas por otros sectores en crisis por la pandemia, como [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino? Semana 47
(16-22/11/20) Alemania lleva 9 semanas consecutivas manteniendo el precio, a pesar de la crisis que atraviesa por el Covid (que ha ralentizado muchos los sacrificios) y la PPA (que le ha cerrado China y otros destinos asiáticos). Esta semana ya no ha sido posible este compromiso de mantener el precio y éste ha bajado 8 [Leer más…]
PPA erradica en Bélgica
El virus de la Peste Porcina Africana (PPA) lleva los últimos 12 meses sin circular en Bélgica. Además, la enfermedad no se propagó a la población de cerdos domésticos. Por lo tanto, el jueves pasado, los Estados miembros en un Comité Permanente votaron y adoptaron un Reglamento por el que se levantan todas las restricciones [Leer más…]
Las ayudas para el porcino ibérico no llegan a los ganaderos
El presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, ha denunciado que la línea de ayudas que había puesto en marcha el Gobierno para paliar las consecuencias del Covid-19 en el sector del porcino ibérico han sido «muy deficientes» porque no han llegado a los ganaderos y se han quedado solo en una operación de marketing. [Leer más…]
La carne de cerdo, un producto libre de antibióticos
¿Tiene la carne de cerdo que compramos en el supermercado restos de antibióticos? La respuesta es contundente. No. La carne de cerdo que comemos está libre de antibióticos, cumple con los controles más exigentes y viene avalada por el modelo de producción europeo, el más exigente del Mundo que garantiza que todos sus productos se [Leer más…]











