Con el fin de conseguir el reconocimiento de Argentina como país libre de la Peste Porcina Clásica (PPC), Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (SENASA) ha establecido nuevas recomendaciones para maximizar la bioseguridad externa en cada granja. Entre éstas se encuentra controlar el origen de los cerdos y semen que entre en [Leer más…]
Porcino
Los productores canadienses de porcino se consideran perjudicados por la EEB
Aunque normalmente, la aparición de casos de EEB en un país ha perjudicado al sector vacuno por la alarma generada entre los consumidores y por el contrario, ha beneficiado a los sectores de otras carnes alternativas, como el porcino y el pollo, los productores de porcino de Canadá no coinciden con este análisis. La sectorial [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 2 (05-11/01/04)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 0,87 0,02 €/kg canal Alemania 1,16 0,08 €/kg canal Países Bajos 0,82 0,02 €/kg canal Países Bajos 1 0,03 €/kg vivo Dinamarca 0,95 0 €/kg canal Bélgica 1,11 0,05 €/kg canal Portugal 1,23 0,03 €/kg canal España 0,81 0,02 €/kg vivo Italia 1,07 0 €/kg [Leer más…]
Citoquinas para mejorar la respuesta inmunológica de los cerdos
Investigadores del Laboratorio Australiano de Sanidad Animal están estudiando el sistema inmunológico de los cerdos con el fin de analizar sus respuestas a situaciones de estrés y contaminaciones bacteriológicas, que afectan a su bienestar y por tanto, a su crecimiento. El Dr. Stom, jefe del proyecto, está estudiando unas 40 citoquinas, que son moléculas naturales [Leer más…]
Método rápido y preciso para saber cuanta grasa tienen las canales
El Servicio de Investigación Agraria de EEUU ha desarrollado un sistema para conocer de forma precisa cuanta grasa y carne magra contienen las canales de porcino. El método se basa en la medición dual de la absorción de rayos X (dual x-ray absorptiometry; DXA) y se fundamenta en la diferente densidad de los tejidos frente [Leer más…]
PPC: Situación en Corea y Malasia
De acuerdo con el diario Korea Times, en Kimhae, en la provincia coreana de South Kyongsang se ha detectado un caso de Peste Porcina Clásica (PPC). En una explotación con 1.600 cerdos, unos 450 animales aparecieron como sospechosos de tener la enfermedad. Asimismo, una nueva sospecha de PPC ha conllevado el sacrificio de 65 lechones [Leer más…]
EEUU podría estar libre de la enfermedad de Aujeszky en marzo de 2005
Dado que el último caso confirmado de la enfermedad de Aujeszky en una explotación comercial en EEUU se produjo en febrero de 2003 en Pennsylvania, se espera que el país pueda obtener la declaración de libre de la enfermedad en marzo de 2005. De acuerdo con el programa de erradicación de Aujeszky aplicado en EEUU, [Leer más…]
Cuestionado el cumplimiento de los permisos de producción porcina en Dinamarca
Una noticia aparecida en The Copenhagen Post ha puesto de manifiesto que cada vez es mayor el número de ganaderos de porcino de Dinamarca que incumple la normativa de producción. En este país, las cuestiones medioambientales han llevado a establecer permisos de la producción. El diario menciona concretamente que en Viborg, al norte de la [Leer más…]
2003, el año negro del porcino francés
El año 2003 ha sido uno de los peores para el porcino francés en cuanto a precios. De acuerdo con un estudio realizado por el Mercado Porcino Bretón, que es una de la lonjas más representativas de Francia, de las cotizaciones medias de los últimos 20 años, la constatada en 2003 ha sido la segunda [Leer más…]
Influencia de la utilización de salvado y tercerillas en la alimentación de los cerdos
Un estudio llevado a cabo por el Prairie Swine Centre de Canadá ha analizado como la utilización de ciertas enzimas pueden influir en el incremento de la disponibilidad de nutrientes en las dietas basadas en salvado y tercerillas. Estos productos tienen el potencial de poder ser usados en dietas de cebo y de reproductoras como [Leer más…]



