Los resultados del estudio llevado a cabo por el departamento de tecnología de los alimentos, del instituto danés de ciencias agrícolas pone de manifiesto que tanto el número, como la tasa de desarrollo de las fibras musculares contribuyen a la variación que se observa en el desarrollo de los lechones de una misma camada. Para [Leer más…]
Porcino
Los Países Bajos cuentan con unos buenos planes de contingencia de PPC y aftosa según la UE
Los planes de contingencia de epizootias establecidos en los Países Bajos, especialmente los referidos a peste porcina clásica (PPC) y a fiebre aftosa son adecuados y podrían responder adecuadamente a posibles brotes de la enfermedad. Este ha sido el satisfactorio resultado de la inspección de la Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE (FVO), que [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 19 (03 – 09/05/04)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,01 0,01 €/kg canal Alemania 1,28 -0,02 €/kg canal Países Bajos 0,96 0 €/kg canal Países Bajos 1,21 0,05 €/kg vivo Dinamarca 1,1 -0,03 €/kg canal Bélgica 1,29 -0,04 €/kg canal Portugal 1,54 0,03 €/kg canal España 1,04 0,01 €/kg vivo Italia 0,92 -0,03 €/kg [Leer más…]
Canadá podría estar subvencionando ilegalmente sus exportaciones de cerdos según el análisis de la Comisión de Comercio de EEUU
La Comisión de Comercio Internacional de EEUU ha sido unánime al afirmar que existen indicios razonables para pensar que Canadá subvenciona ilegalmente sus exportaciones de cerdos, lo que les permite entrar en EEUU por debajo de su valor. En consecuencia, consideran que el sector de porcino de EEUU se encuentra seriamente perjudicado. Los seis miembros [Leer más…]
El DDG como ingrediente en la alimentación de los cerdos
La producción de etanol ha crecido mucho en los últimos años y las previsiones son que continúe el alza. En EEUU, en los últimos años la producción de etanol se ha multiplicado por veinte, por lo que también ha aumentado la producción del residuo seco de la destilación de cereal o DDG, un subproducto que [Leer más…]
Mesures contra la incapacitat administrativa per tramitar els plans de gestió de dejeccions ramaderes
Els ramaders catalans han realitzat un enorme esforç durant els darrers anys per adaptar les seves explotacions a la normativa ambiental que fixa la llei d’Intervenció Integral de l’Administració Ambiental (IIAA) de l’any 1998 i al Pla de Gestió de Dejeccions Ramaderes de l’any 2001. Des d’aleshores, Unió de Pagesos ha insistit en les mancances [Leer más…]
UAGA-COAG exige al Ministerio de Economía la inmediata publicación de la orden de reducción de módulos
Zaragoza a 6 de mayo de 2004.- Tras el inicio del periodo para que todos los contribuyentes comiencen a presentar sus declaraciones de la Renta del ejercicio 2003, la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, denuncia que todavía no se hayan publicado los índices (módulos) definitivos de aplicación a las actividades agrícolas. Las [Leer más…]
PORCAT recuerda que la prórroga para los planes de gestión de purines la necesita la administración, no el sector
Desde que se anunció la obligatoriedad de presentar planes de gestión de purines en Cataluña, a través del Decreto 220/2001, PORCAT desarrolló varias acciones para concienciar y ayudar a los ganaderos en la correcta gestión de los purines. El entonces Conseller de Medio Ambiente, Ramon Espadaler, alabó en febrero de 2003 la actitud de PORCAT. [Leer más…]
Aumentan los casos de PMWS en Nueva Zelanda
Desde que en el pasado mes de octubre se confirmó en Nueva Zelanda la presencia del síndrome de adelgazamiento post-destete (PMWS por sus siglas en ingles), el número de casos ha ido aumentando. Actualmente en 25 explotaciones se ha confirmado provisional o definitivamente la enfermedad, según ha informado el diario Waikato Times. Más de la [Leer más…]
Los ganaderos de porcino de la UE piden que se aplace la entrada en vigor de la directiva de la IPPC
El COPA-COGECA, organización comunitaria que agrupa a las organizaciones agrarias de la UE, ha solicitado a Bruselas que se posponga la aplicación de la directiva de la Prevención y Control Integrado de la Polución, también conocida como de la IPPC. La propuesta surgió de las organización holandesa LTO y fue apoyada por todas la demás, [Leer más…]