Desde el 28 de octubre y hasta el 21 de marzo se han notificado en Europa 1.039 focos de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) H5N8 y H5N5 en aves domésticas, 46 en aves cautivas y 1.471 en aves silvestres. Están afectados todos los países de la UE-28 (salvo Estonia, Malta y Chipre), así como [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
FACUA pide transparencia a Sanidad en relación al fraude de la carne adulterada de Brasil
FACUA-Consumidores en Acción reclama al Ministerio de Sanidad y la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) que actúen con máxima transparencia y diligencia en relación al fraude de carne adulterada procedente de Brasil, y que detallen públicamente los productos que detecte no aptos para el consumo. La asociación ha remitido sendas cartas [Leer más…]
2 empresas lácteas entre las Top 10 con más reputación en España
2 empresas lácteas son las empresas alimentarias que están dentro de las Top-10 más valoradas por los consumidores españoles, según el informe RepTrak® Pulse España 2017. Se trata de Central Lechera Asturiana que encabeza la lista y de Danone que se encuentra en 5ª posición. En la posición 9 está Mahou-San Miguel. Los puesto 2º [Leer más…]
La Asamblea de Extremadura aprueba una propuesta para dar ayudas de mínimis a las ganaderías afectadas por la tuberculosis
La Asamblea de Extremadura aprobó ayer una propuesta para otorgar ayudas de mínimis a las ganaderías afectadas por la tuberculosis el pasado año: “Estamos satisfechos con la medida, pero sigue siendo insuficiente para los ganaderos”, señala Ignacio Huertas, secretario general de UPA-UCE Extremadura. Desde la organización señalan que los ganaderos llevan años trabajando para erradicar [Leer más…]
PORCAT pide que el decreto de deyecciones implique tanto a los ganaderos como a los agricultores
La Asociación Catalana de Productores de Porcino, PORCAT, celebró el miércoles su asamblea anual de socios en Barcelona. PORCAT trasladó a la consejera de Agricultura su preocupación por la sanidad porcina. La Asociación considera que este es el tema más importante que tiene que abordar el sector. Cataluña es un país con clara vocación exportadora, [Leer más…]
AEMPS: “El uso legal de antibióticos en ganadería no siempre es sinónimo de un uso prudente”
Es el mensaje más importante lanzado en el Colegio de Veterinarios de Huesca durante el curso celebrado este jueves, 23 de marzo, sobre el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos. Es un curso que ha contado con la asistencia de unos 60 veterinarios de la provincia de Huesca, y que ha sido [Leer más…]
Clara Aguilera exige el máximo de garantías en los controles sanitarios de la UE frente a las importaciones de carne
A raíz del escándalo de las exportaciones de carne en mal estado procedente de Brasil, la eurodiputada socialista y vicepresidenta de la comisión de Agricultura de la Eurocámara, Clara Aguilera, ha exigido esta mañana a la Comisión Europea el máximo de garantías en los controles sanitarios de la UE. En una pregunta parlamentaria a la [Leer más…]
George Blankenship, Jack Bobo y Peter Diamandis se unen a la lista de líderes innovadores de ONE: The The Alltech Ideas Conference
George Blankenship, antiguo directivo de Tesla Motors, Apple Computer y GAP Inc., recurre a procesos puramente innovadores para transformar empresas regidas por el statu quo en protagonistas dinámicos y avanzados del futuro. Por eso, recurrirá también a su experiencia para compartir con el público asistente a ONE: The The Alltech Ideas Conference su propia visión [Leer más…]
Laboratorios SYVA en FIGAN 2017
Laboratorios Syva participará en la XIII edición de Figan, Salón Internacional de Producción Animal, que se celebrará del 28 al 31 de marzo de 2017 en Zaragoza, España El equipo de Laboratorios Syva estará encantado de recibirles en su stand, que se encuentra situado en el Pabellón 6 calle H-I stands 1 y 2, donde [Leer más…]
La PPA se propaga en los Países Bálticos y Polonia, aunque lentamente, según la EFSA
La Peste Porcina Africana (PPA) se está propagando lentamente en los Países Bálticos y Polonia, de acuerdo con los últimos datos epidemiológicos analizados por la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA). La enfermedad se propaga en torno a 2 km al mes en Letonia y Estonia y sobre 1 km al mes en [Leer más…]


