Hay ciertos sectores ganaderos en España que tienen una relación muy estrecha con la hostelería. Estos ganaderos especializados en productos destinados a la restauración han visto cancelados todos sus pedidos de la noche a la mañana. Los daños ya se están dejando sentir, sobre todo en los sectores del ovino-caprino y del porcino, según ha [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
¿Cómo afectará el Coronavirus al mercado de la carne de vacuno?
El Coronavirus ha sido declarado ‘pandemia’ por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Según los últimos datos dados a conocer por la OMS, actualmente el virus se encuentra esparcido en 152 países o territorios en todo el mundo, ha provocado 7.019 muertes y hay 173.344 personas infectadas. Se trata de una crisis sanitaria global, [Leer más…]
El cierre de restaurantes colapsa de lechazos las explotaciones ovinas de Castilla y León
El cordero lechal, conocido en Castilla y León como lechazo y considerado uno de los principales pilares de la gastronomía regional, es esencialmente plato de restaurantes. Tras cerrar estos establecimientos en acatamiento de las medidas de seguridad decretadas por el Gobierno para el control de la expansión del coronavirus, estos animales se hacinan en las [Leer más…]
“Los colores de lo bueno” nuevo spot de INTERPORC
Ayer comenzóla campaña de televisión de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), que con el spot “Los colores de lo bueno” pretende generar 238 millones de impactos en su target principal: mujeres y hombres con rol de compradores de carne en el hogar. El spot se emitirá hasta finales del mes de abril [Leer más…]
El mercado lácteo mundial a la baja por el coronavirus
Los precios mundiales de los productos lácteos empezaron a ascender en el último trimestre de 2019, sin embargo, la llegada del Coronavirus ha frenado ese ascenso. Los precios se han estancado en el primer trimestre de 2020, según recoge el último informe sobre el sector lácteo de Rabobank. Predomina la incertidumbre sobre los precios de [Leer más…]
Manuel García: “El sector porcino mantendrá su actividad dentro del Estado de alarma para asegurar el abastecimiento a los consumidores”
El presidente de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca, Manuel García, ha asegurado que “las granjas, transportistas e industrias del sector porcino mantendrán su actividad dentro del Estado de Alarma porque nuestro primer compromiso con el consumidor es asegurar su abastecimiento incluso en situaciones complicadas”. “Estamos ante unas circunstancias excepcionales en las que los [Leer más…]
Situación de mercado del porcino. Semana 11 (09-15/03/20)
La epidemia de coronavirus ha puesto fin a la tendencia alcista que ha reinado en el mercado porcino durante varios meses en Europa. El comercio se está complicando con la reducción de las exportaciones hacia China y las mayores dificultades de las ventas hacia Italia, que es el principal mercado de jamones europeos. Por este [Leer más…]
Recomendaciones de Anprogapor para las explotaciones por el Coronavirus
La Asociación de productores de ganado porcino (ANPROGAPOR) ha propuesto una serie de recomendaciones encaminadas a mantener el funcionamiento y cuidado de los animales en una situación excepcional, como es la difusión del COVID-19, sin perjuicio de las medidas que puede tomar la Autoridad Competente correspondiente en función de la situación de la enfermedad. Las [Leer más…]
La logística del abastecimiento de piensos tiene que ser una actividad prioritaria
Las organizaciones profesionales sectoriales que representan a la producción, la elaboración de materias primas y pienso para la alimentación del ganado y a las distintas cabañas ganaderas a las que abastecen, están muy preocupadas por las posibles distorsiones, que puedan surgir a causa del Coronavirus, en la comercialización y transporte de materias primas y pienso. [Leer más…]
Tuberculosis: nuevas normas para el movimiento de animales en Castilla y León
Castilla y León ha mejorado su estatus sanitario en relación con la tuberculosis bovina (la prevalencia de la enfermedad está comprendida entre el 1 y el 2%), por lo que se han introducido modificaciones para facilitar los movimientos en las explotaciones ganaderas, según se recoge en la Resolución del 21 de febrero de 2020, publicada [Leer más…]












