Los brotes de enfermedades animales son cada vez más frecuentes en Europa, impulsados por el aumento del comercio global, los viajes y los cambios climáticos. Ante esta realidad, el sector veterinario y la industria de la salud animal coinciden en la necesidad de adoptar un enfoque más proactivo, centrado en la vacunación preventiva, para proteger [Leer más…]
Ganadería
ENBA denuncia la publicidad engañosa en un festival de txuleta con carne foránea
El sindicato agroganadero ENBA Gipuzkoa ha denunciado la utilización de referencias localistas por parte de una empresa cárnica que, según afirma, trabaja habitualmente con carne de origen foráneo. La crítica se produce tras el anuncio de un festival de la txuleta que se celebrará del 28 de mayo al 1 de junio en el estadio [Leer más…]
INTERPORC refuerza el porcino de capa blanca español en Food&Beverage Singapur
La Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) ha desarrollado en la feria Food&Beverage de Singapur un exitoso calendario de reuniones con representantes de empresas y organizaciones porcinas que han reforzado la posición del porcino de capa blanca de España en esa zona. La Interprofesional ha asistido a este evento, uno de los más [Leer más…]
Uvesa aterriza en La Rioja con una planta de incubación en Alfaro
Grupo Uvesa ha adquirido una sala de incubación en Alfaro, La Rioja, marcando así su primer centro de operaciones en esta comunidad autónoma. Según ha informado la propia compañía, las instalaciones fueron anteriormente gestionadas por HG&P-Layers Ibérica y estaban destinadas a la producción de huevos para consumo humano. Con esta operación, se transformará su actividad [Leer más…]
China abre su mercado a las cerezas españolas y amplía la lista de productos porcinos autorizados
Los gobiernos de España y China han firmado dos nuevos protocolos que refuerzan la presencia de productos agroalimentarios españoles en el país asiático. En el marco del viaje oficial del presidente del Gobierno a China, se han suscrito acuerdos para la apertura del mercado chino a las cerezas y la ampliación de productos porcinos autorizados, [Leer más…]
Se inicia una plan para reducir fauna y evitar la propagación de la tuberculosis en el Pirineo catalán
El Departamento de Agricultura de Cataluña ha puesto en marcha controles excepcionales en el Pirineo para reducir las poblaciones de fauna silvestre y minimizar el riesgo de transmisión de la tuberculosis al ganado doméstico. A partir de este lunes, personal de las Reservas Nacionales de Caza y efectivos de Forestal Catalana intensificarán las capturas de [Leer más…]
Piden vacunación voluntaria contra la lengua azul en Cataluña
La campaña de vacunación obligatoria contra la lengua azul en ganado ovino y vacuno en Cataluña ha generado una nueva petición de Unió de Pagesos, que pide al Departamento catalán de Agricultura que la inmunización pase a ser voluntaria y no impuesta por la Administración. Según la organización, la responsabilidad sobre los animales debería recaer [Leer más…]
ANTA denuncia inspecciones en La Junquera que vulneran el bienestar animal
La Asociación Nacional de Transportistas de Animales (ANTA) ha denunciado públicamente los hechos ocurridos durante las inspecciones de transporte realizadas el pasado jueves en el área de La Junquera. Según la organización, los controles han generado retenciones prolongadas que han comprometido gravemente el bienestar de los animales vivos transportados. ANTA ha destacado el caso de [Leer más…]
El ovino-caprino necesita abrir nuevos mercados y medidas urgentes
La situación del ovino y caprino continúa en retroceso, según alertó Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos durante la mesa sectorial celebrada el pasado miércoles 9 de abril con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. La organización reclamó medidas urgentes para mejorar la rentabilidad del sector, destacando la alta dependencia del comercio exterior, [Leer más…]
Castilla y León adquiere un millón de dosis contra los serotipos 1 y 8 de lengua azul
La Junta de Castilla y León ha formalizado la compra de un millón de dosis de vacunas frente a los serotipos 1 y 8 del virus de la lengua azul por un importe de 550.000€, una vez recuperado el stock por parte de los laboratorios fabricantes. La adquisición se ha tramitado por la vía de [Leer más…]












