El ministro de Agricultura, Luis Planas, presidió ayer la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural en la que se ha acordado la distribución de 1,46 millones de euros entre las comunidades autónomas para apoyar a las explotaciones de porcino ibérico afectadas por la pandemia de la COVID-19 (Real Decreto 687/2020). El real decreto, cuyo [Leer más…]
Ganadería
La Cornisa Cantábrica contra las nuevas normas propuestas de aplicación de purines
Cinco organizaciones agropecuarias de la cornisa cantábrica, ENBA- Euskal Nekazarien Batasuna, ASAGA- Asociación Agraria de Galicia, ASAJA Asturias, ASAJA Cantabria y UAGN-Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra, se han unido para defender los intereses de los profesionales del sector en el norte de la península, ante los graves perjuicios que les podrían ocasionar las [Leer más…]
El sello ‘Compromiso Bienestar Certificado’ de INTERPORC estará presente en 30.000 carnicerías de España
El sello ‘Compromiso Bienestar Certificado’ de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) estará presente en cerca de 30.000 carnicerías repartidas por todo el territorio nacional. Esta es una de las consecuencias directas del acuerdo de colaboración firmado entre CEDECARNE e INTERPORC, gracias al cual, toda la carne y los productos derivados del porcino [Leer más…]
Anice pide responsabilidad para impedir que la PPA llegue a España
El sector porcino atraviesa un delicado momento tras la aparición de la PPA en Alemania, algo que “deja un hueco importante en la exportación hacia Asia, pero que, por el momento, y de forma algo sorprendente, no ha generado un exceso de animales vivos ni de carne en el mercado intracomunitario” ha señalado el presidente [Leer más…]
Situación de mercado del porcino. Semana 41 (05-11/10/20)
La mayoría de los países europeos han repetido precios, a pesar de que la situación del mercado de Alemania es cada vez más preocupante. La aparición de la PPA le ha cerrado los mercados asiáticos y tienen dificultades para darle salida a la carne. El gobierno alemán está en negociaciones con sus homólogos chinos para [Leer más…]
PORCAT pide extremar la prevención en la importación de animales vivos
PORCAT ha reclamado al Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació (DARP) extremar las medidas de prevención en la importación de animales vivos de la especie porcina para evitar la entrada de la Peste Porcina Africana (PPA), en un momento en que las importaciones de animales vivos se han disparado en Cataluña y la PPA ha llegado a [Leer más…]
Esperanza Orellana: “Invertir para mejorar, no para crecer”
Este es el mensaje que la Directora General de Producciones y Mercados, Esperanza Orellana, dio a los ganaderos de porcino, en su intervención durante la asamblea de la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (ANPROGAPOR) celebrada esta semana. En estos momentos en que el sector porcino atraviesa relativamente buenos momentos, las inversiones no deberían [Leer más…]
Valentín Almansa: “Más concienciación en bioseguridad y en el movimiento de lechones”
La aparición de la Peste Porcina Africana PPA) en Alemania es una mala noticia para el sector porcino pero, dada la proximidad de casos en Polonia a la frontera alemana, no era descartable que saltara al país germano. No obstante, lo que si resulta realmente preocupante es que desde 2014 haya PPA en el norte [Leer más…]
Miguel Angel Higuera elegido experto de etiquetado en bienestar animal por la Comisión Europea
Miguel Angel Higuera ha sido uno de los 10 expertos elegidos para constituir el subgrupo sobre etiquetado de bienestar animal, que la Comisión Europea ha creado dentro del marco de la Plataforma de la UE sobre Bienestar Animal. Este subgrupo ayudará a la Comisión a recopilar datos sobre experiencias previas en el etiquetado de bienestar animal. La Comisión [Leer más…]
Reciclar subproductos agroindustriales para la alimentación animal
Los subproductos agroindustriales generados durante el procesado de los alimentos constituyen una grave amenaza medioambiental cuando terminan acumulándose como residuos. Su reciclaje para dar de comer al ganado contribuiría a reducir el problema. Además, estos subproductos pueden mejorar la salud de los animales y la calidad de la carne y la leche que se obtienen [Leer más…]