Una nueva vuelta de tuerca del Gobierno de Pedro Sanchez hacia el sector agrario español. Sus declaraciones, en la presentación de su Plan 2050, en contra de los hábitos de consumo de los españoles, recomendando reducir la ingesta de carne y culpando al sector de contribuir a una “catástrofe medioambiental sin precedentes” han indignado al [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Zoetis lanza CircoMax® Myco: protección frente a PCV2 y Mycoplasma hyopneumoniae
Zoetis, compañía líder en salud animal, lanza al mercado la vacuna CircoMax® Myco para la inmunización activa de cerdos frente a múltiples genotipos del circovirus porcino tipo 2 (PCV2) y M. hyopneumoniae. CircoMax® Myco es la primera vacuna de la UE en incluir los dos genotipos, PCV2a y PCV2b, lo que facilita una cobertura más [Leer más…]
Investigan la venta fraudulenta de productos ibéricos de DOP Guijuelo
La Guardia Civil de Salamanca, ha investigado a una empresa dedicada al sector alimentario por la venta fraudulenta de productos cárnicos. Para ello se utilizaba ilegalmente la imagen de la Denominación de Origen Protegida (D.O.P) Guijuelo para vender los productos ibéricos. Agentes del SEPRONA de la Comandancia de la Guardia Civil de Salamanca tuvieron conocimiento [Leer más…]
La carne y elaborados del cerdo de capa blanca español llegan a más de 123.000 visitantes en SIAL China
Más de 123.000 personas han visitado durante estos últimos cuatro días la 22 Exposición Internacional de Alimentos y Bebidas SIAL China, una de las tres exposiciones alimentarias más importantes del mundo, en la que han estado presentes la carne y elaborados del cerdo de capa blanca español de la mano de la Interprofesional del Porcino [Leer más…]
“Basta de mentiras”, a propósito de la negociación con las industrias que venden leche a Mercadona (Agaprol)
La organización de productores lácteos AGAPROL OPL está comenzando en estos momentos la negociación de los contratos de leche con LACTIBER y KAIKU, que son industrias lácteas interproveedoras de leche de Mercadona. AGAPROL fue reconocida como OPL en junio de 2013. En la actualidad cuenta con 600 ganaderos de 10 CCAA y negocia 800.000 t [Leer más…]
La EFSA desarrolla un simulador de colmenas para evaluar el impacto de factores estresantes
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha dado un gran paso adelante en sus esfuerzos por ayudar a revertir el declive de los insectos polinizadores en Europa al proponer un nuevo enfoque para la evaluación de riesgos ambientales ( ERA ) de las abejas melíferas. Un nuevo dictamen científico , solicitado por la Comisión de Medio Ambiente (ENVI) del Parlamento [Leer más…]
ASAJA, COAG y UPA: se retira la propuesta sobre el lobo o pedirán la dimisión de Teresa Ribera
ASAJA, COAG y UPA pedirán la dimisión de la Vicepresidenta Ribera si, con carácter inmediato, no se retira el proyecto de orden ministerial que incluye el Lobo en el listado de Especies Silvestres de Protección Especial (LESPRE). La sorprendente publicación el miércoles, del proyecto de orden ministerial que incluye el lobo en el listado de [Leer más…]
¿500 vacas podría ser el límite para diferenciar una explotación profesional de una explotación industrial?
El Ministerio está trabajando en una propuesta legislativa para regular el sector lácteo limitando el tamaño máximo de las explotaciones de vacuno de leche. Según los datos del propio Ministerio, el elevado número de explotaciones que cierran, en torno a las 700 al año, no se dan de forma generalizada, sino que los datos muestran [Leer más…]
Los fabricantes de piensos, preocupados por el incremento de precios de las materias primas
La Associació Catalana de Fabricants d’Aliments Compostos (ASFAC) ha mostrado su preocupación por el aumento de precio de las materias primas para la alimentación animal (cereales, oleaginosas, aceites y grasas…), que está repercutiendo en el precio de los piensos. Y es que el valor de estas materias primas está registrando un incremento continuado desde mediados [Leer más…]
‘Transparentes, no invisibles’, nueva campaña de INTERPORC para acercar la realidad del sector porcino a la sociedad
“La realidad es que el sector porcino español está firmemente comprometido con un modelo de producción más sostenible y atento al bienestar animal, y estamos obteniendo grandes logros que podemos demostrar con hechos y datos, y eso nos permite ser transparentes ante la sociedad y estar muy orgullosos de lo que hacemos”. Así lo ha [Leer más…]












