El Ministerio de Agricultura está preparando un borrador de orden por la que, durante el presente año, no se adjudicarían derechos de prima ovino y caprino, ni derechos de vaca nodriza de las correspondientes reservas nacionales, con efectos a partir de 2004. Según el borrador, .el motivo de esta decisión es que tras la [Leer más…]
Ganadería
Los ganaderos franceses recurren la sanción de Bruselas sobre fijación de precios mínimos para el vacuno
Las organizaciones agrarias Federación Nacional de Sindicatos de Explotaciones Agrarias (FNSEA) y Jóvenes Agricultores (JA), así como la Federación Nacional Bovina (FNB) y la Federación Nacional de Productores de Leche han decidido recurrir ante el Tribunal de Justicia de Luxemburgo la sanción que en abril la Comisión les impuso. La multa, que asciende a un [Leer más…]
Vitamina D para hacer más tierna la carne de vacuno
Cantidades moderadas de vitamina D, proporcionadas a los animales vacunos antes de sacrificio, favorece la obtención de una carne más tierna. A esta conclusión han llegado los estudios realizados por el Prof. Horst de la Unidad de Investigación de Enfermedades del Ganado Vacuno, en Ames (Iowa, EEUU). Aumentando los niveles de calcio en sangre en [Leer más…]
Investigada en Portugal la seguridad de las heces de cervecería en la alimentación del ganado
La administración portuguesa está llevando a cabo una investigación sobre la seguridad de las heces de cervecería. Según la información publicada en el diario luso Correio da Manha, aunque la investigación se encuentra todavía en una fase inicial, los primeros resultados han indicado que un mal almacenamiento de este producto puede provocar la formación de [Leer más…]
La FSA recomienda la sustitución de la norma de los 30 meses
La Agencia británica de Seguridad Alimentaria (FSA) ha aconsejado a los Ministros que sería aceptable que se reemplazara la actual norma de los 30 meses en el ganado de vacuno. Propone que el cambio se aplique en dos etapas. En una primera, que podría iniciarse a partir del 1 de enero de 2004, el ganado [Leer más…]
La industria cárnica cree que es posible reducir el uso de conservadores en sus productos
Madrid, 10 de julio de 2003.- La industria cárnica española, representada por la Confederación de Organizaciones Empresariales del Sector Cárnico de España (CONFECARNE), considera que hay margen para reducir el uso de conservadores en los productos cárnicos, debido a que la mejora de la tecnología y de los procesos de control de las empresas permiten [Leer más…]
Las tres cuartas partes de las explotaciones lecheras de EEUU vacunan contra la BVD
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha realizado un muestreo a nivel nacional para analizar la evolución de las prácticas de vacunación y las preventivas en las explotaciones lecheras durante los años 1996 y 2002. Dicho muestreo ha puesto de manifiesto muy pocos cambios en dicho período. Se ha aumentado ligeramente el uso de [Leer más…]
Reforma de la PAC y porcino
La sectorial del porcino británica, intentó en su momento, sin éxito, que el porcino al aire libre se incluyera en las producciones que no se pueden hacer en superficies por la que se solicite un pago desacoplado de la Reforma de la PAC, lo mismo que la patata o las frutas y hortalizas. La Reforma [Leer más…]
Desaparecen en España más de 90.000 explotaciones en los últimos ocho años
Pagina nueva 1 En la campaña 1994/95, en España se contabilizaban 137.321 explotaciones, sin embargo, según las últimas cifras del MAPA, al final de la campaña 2002/03, este número se ha reducido en dos terceras partes hasta las 44.934 explotaciones. En estos últimos años, no solo ha variado el número de explotaciones, sino también la [Leer más…]
Fundadas críticas a la reforma de la PAC
Cristóbal Cantos Ruiz Secretario General ASAJA Andalucía Al ministro de Agricultura o le han sacado de contexto sus frases o le ha traicionado el agotamiento, sus declaraciones últimas no puedo compartirlas, porque las críticas que hemos realizado desde Asaja a la reforma de la PAC no son fruto de la ignorancia. Con el máximo [Leer más…]