Bruselas, 12 de diciembre de 2003. Con motivo de la reunión del Praesidium del COPA, celebrada este 12 de diciembre de 2003, los Presidentes de las organizaciones agrarias de la UE han estado comentando la situación tan precaria por la que atraviesa el sector de porcino y sobre todo, la posibilidad de que esta situación [Leer más…]
Ganadería
Aprobadas las disposiciones para la aplicación del sistema comunitario de etiquetado de carne de vacuno
12,dic.’03.- El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto por el que se establecen disposiciones de aplicación de los Reglamentos comunitarios sobre el sistema de etiquetado de carne de vacuno. En concreto, se regulan determinados aspectos del etiquetado obligatorio y facultativo de la carne de vacuno, -basados algunos en interpretaciones de la Comisión [Leer más…]
UPA: Los ganaderos aragoneses de ovino y caprino vuelven a tener problemas con la vacuna de la basquilla, además, el laboratorio responsable de la vacuna desoye al sector y negocia individualmente con los productores.
12.12.2003. Por segundo año consecutivo los productores de ovino y caprino de Aragón han vuelto a tener problemas de mortandaz con una vacuna, esta vez el laboratorio responsable de la mortalidad de los animales es Syva. La política seguida desde este laboratorio para compensar a los ganaderos, es realizar acuerdos individuales o de colectivos reducidos, [Leer más…]
Decisión 2003/859/EC sobre el establecimiento de una prueba discriminatoria de la peste porcina clásica
Reglamento 2154/2003 de la Comisión por el que se autorizan provisionalmente ciertos microorganismos en la alimentación animal
Publicado el nuevo test que podrá distinguir los animales vacunados de los afectados por PPC
Se acaba de publicar la decisión de Comisión Europea, por la que se aprueba un nuevo test para ser utilizado después de vacunar contra la Peste Porcina Clásica (PPC). Este test permitirá, que si se aplica la vacunación de emergencia con una vacuna marcadora, se puedan distinguir los cerdos vacunados de los afectados por la [Leer más…]
Reforzadas las medidas de protección contra dos parásitos exóticos de las abejas
La Comisión Europea ha adoptado una decisión por la que se refuerzan las medidas de protección contra la posible entrada, procedente de países terceros, de dos parásitos de las abejas. Uno es el pequeño coleóptero de la colmena (Aethina tumida) y el otro es el ácaro Tropilaelaps. Dichos parásitos nunca se han detectado en la [Leer más…]
UAGA-COAG considera que la caída de los precios del porcino hace insostenible la situación de las explotaciones familiares
Zaragoza, a 11 de diciembre de 2003.- Tras el mínimo alcanzado esta semana en la cotización del cerdo de cebo, el sector porcino se sitúa en el umbral de rentabilidad. Por esta razón, la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, advierte de las dificultades que tienen las explotaciones familiares ganaderas independientes para continuar [Leer más…]
Estudio suizo sobre presencia de Campylobacter resistente a antibióticos en carne de pollo
Según un estudio realizado por el servicio federal de veterinaria de Suiza, el 41% de las cepas de Campylobacter encontradas en la carne de pollo son resistentes al menos a un antibiótico. Los investigadores recogieron 415 muestras de carne de pollo en 122 puntos de venta de Suiza y Leinchestein, comprobando la presencia de la [Leer más…]
ASAJA solicita al ministerio de agricultura que exija a la Comisión Europea la aplicación del “reglamento de la fresa”
Ciudad Real, 11 de diciembre de 2003.- La Organización Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) ha solicitado hoy al Ministerio de Agricultura que exija a la Comisión Europea la aplicación del denominado “Reglamento de la Fresa”, ante los ataques que días pasados han sufrido en Francia camiones cargados con carne de porcino procedente de España y [Leer más…]


