Los precios del mercado lácteo en EEUU continúan su escalada hasta los más altos niveles. Una de las principales razones de este incremento es el descenso de producción constatado. En marzo de 2004, la producción se ha reducido en un 2,1%, y en el primer trimestre en un 0,9%. En consecuencia, el precio medio para [Leer más…]
Ganadería
La AESA no ve impedimento a que el Reino Unido elimine la regla de los 30 meses para ciertos animales
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA) considera que en el Reino Unido podría eliminarse la regla de los 30 meses para los animales nacidos después del 31 de julio de 1996. No obstante dichos animales tendrían que ser analizados de EEB según se hace en el resto de los países de la UE. Esta [Leer más…]
La Consejería de Agricultura de Castilla y León y PROLEC estudian conjuntamente la nueva normativa de tasa láctea
Barcelona, 12 de mayo de 2004. El secretario general de la Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC), Carlos Gil, el presidente de PROLEC CASTILLA Y LEÓN, José Martín-Calero, el vocal de la Junta Directiva de esta asociación, Antonio Casero, y el responsable del Gabinete Jurídico de PROLEC, se reunieron ayer con el consejero [Leer más…]
APAG: Los ganaderos extremeños sufren una espectacular subida de precios de los cereales
12/05/04. En las últimas semanas se han registrado nuevas subidas en los precios de los cereales, siendo la subida más acusada la del maíz, ya que no hay perspectivas de que vaya a entrar mucha mercancía del exterior y que unido a que la nueva cosecha, en este caso, está lejana la situación se complica [Leer más…]
Mal inicio de la campaña de recogida de miel según UAGA-COAG
Zaragoza, a 11 de mayo de 2004.- La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, califica de malo el inicio de la campaña de recogida de miel en Aragón. La organización agraria señala que a consecuencia de esta primavera tan fría y lluviosa, las abejas se ven obligadas a permanecer dentro de las colmenas [Leer más…]
Campaña por un etiquetado más claro del pollo en el Reino Unido
La revista británica de la industria avícola Poultry World ha lanzado una campaña para reclamar que se indiquen claramente en la etiqueta de todas las formas en las que se vende pollo (entero, porciones, nuggets etc) la indicación expresa del país de origen. Además se reclama que figure también el método preciso de conservación (fresco; [Leer más…]
Cómo se reparten en España los pagos adicionales del sector lácteo
Las ayudas al sector lácteo que en esta campaña se comienzan a dar por primera vez, se componen en realidad de dos pagos directos; la prima láctea propiamente dicha y los pagos adicionales. La prima láctea está establecida por la UE en una cantidad fija por kilo de cuota elegible, que es este primer año [Leer más…]
Bruselas busca una solución al conflicto con EEUU sobre el tema de la carne de vacuno con hormonas
La Unión Europea espera poder llegar a un acuerdo con EEUU, de forma que levante las medidas de retorsión aplicadas por el conflicto de las hormonas. El Comisario de Consumo de la UE David Byrne ha planteado en una reunión con el Secretario de Comercio de EEUU, una posible solución. Se trataría de que la [Leer más…]
Los Países Bajos cuentan con unos buenos planes de contingencia de PPC y aftosa según la UE
Los planes de contingencia de epizootias establecidos en los Países Bajos, especialmente los referidos a peste porcina clásica (PPC) y a fiebre aftosa son adecuados y podrían responder adecuadamente a posibles brotes de la enfermedad. Este ha sido el satisfactorio resultado de la inspección de la Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE (FVO), que [Leer más…]
La Comisión detecta deficiencias en el programa de erradicación de la tuberculosis bovina en Portugal
Una inspección comunitaria de la Oficina Alimentaria y Veterinaria (FVO), llevada a cabo en Portugal en diciembre pasado, ha puesto de manifiesto que su programa de erradicación de la tuberculosis bovino presenta importantes deficiencias. En las regiones que se visitaron, el sistema de análisis y erradicación no estaba implementado de la forma adecuada. En una [Leer más…]


