Se tratarán las siguientes temáticas: producción y consumo de huevos, mercadeo, salud, manejo, fisiología y nutrición, tecnología de la fabricación de piensos, avicultura familiar, sistemas de calidad, medio ambiente, genética y reproducción, procesamiento, tecnología de crianza, producción de carne, informática, valor agregado y comercialización de la producción avícola. Hasta la fecha se han recibido más [Leer más…]
Ganadería
ASAJA valora positivament que es comenci a parlar d’augments de preus de la llet al productor gràcies a les accions que estem portant a terme les organitzacions agràries
Durant aqusets últims dies, ASAJA ha estat negociant amb diferents indústries per evitar les anunciades rebaixes del preu de la llet d’entre 0.012 i 0.024 € que hauríen portat al tancament a moltes explotacions. Mentre seguim negociant a Catalunya, ha sortit la notícia de la problemàtica d’Estats Units referent a la manca de producció de [Leer más…]
O SLG pediralle á Xunta que favoreza a concesión das axudas lácteas ás explotacións con menor renda
O Sindicato Labrego Galego vai pedirlle ao Conselleiro de Política Agroalimentaria, Juan Miguel Diz Guedes, que estableza criterios para a concesión das axudas comunitarias directas ao sector lácteo baseados na defensa das explotacións máis necesitadas e de menor renda que son, precisamente, quen máis as necesitan. Isto sería imprescindíbel se queremos empezar a poñer freo [Leer más…]
COAG Castilla y León insistió en la necesidad de aplicar en esta región criterios que propicien el mantenimiento de población en el medio rural y la consecución del relevo generacional
Durante la reunión mantenida en el día de ayer con el Director General de Producción Agropecuaria, Baudilio Fernández, con el objetivo de consensuar la orden regional que va a distribuir los denominados pagos adicionales que la Reforma Intermedia de la PAC, firmada en junio de 2003, fija para el vacuno de leche, COAG Castilla y [Leer más…]
Establecidas las listas de nuevos puesto fronterizos y de establecimientos alimentarios que cumplen las normas comunitarias
Los diez nuevos estados miembro que se unirán a la UE el 1 de mayo tienen que cumplir los estándares de seguridad alimentaria vigentes en la Comunidad. No obstante, algunos establecimientos cuentas con períodos transitorios. En total, 1.006 industrias alimentarias de los nuevos estados miembro han obtenido un período transitorio. Esta cifra representa un 8% [Leer más…]
La mesa de la caza de la Lonja de Ciudad Real solicita a la Consejería la puesta en marcha de medidas para dinamizar el sector de la carne de caza
La Mesa de la Caza de la Lonja de Ciudad Real, donde se encuentran representados APROCA (Asociación de Productores de Caza), ASAJA y representantes del sector comercializador y exportador de la carne de caza, ha solicitado a la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, la puesta en marcha de medidas encaminadas a dinamizar al sector [Leer más…]
Continúa la incertidumbre en el sector lácteo europeo
A la incertidumbre que planea sobre el sector lácteo por la ampliación y la reducción de los precios de intervención por la aplicación de la reforma de la PAC, hay que sumar la creada Rusia. Este es uno de los principales clientes de productos lácteos comunitarios y ha amenazado con establecer nuevas restricciones de importación [Leer más…]
COAG: La fuerte crisis del sector lácteo provoca el cierre de más de 125 explotaciones ganaderas al año en Andalucía
Sevilla, 15 de abril de 2004. El sector lácteo andaluz de COAG denuncia la actual situación que padece debido a la crisis de precios de los últimos años que ha provocado el cierre de 125 explotaciones el pasado año en Andalucía. En el ámbito nacional han sido 4.075 las explotaciones que han desaparecido en el [Leer más…]
Nuevos tests para la detección de promotores de crecimiento
Los científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU han conseguido desarrollar dos nuevos métodos para detectar la presencia de la ractopamina, que es un promotor del crecimiento. En EEUU, la utilización de este aditivo está aprobada en cerdos desde 2001 y en vacuno desde 2003, pero no se puede utilizar en el resto de [Leer más…]
Nuevo sistema para el control del movimiento de los animales en la UE
La Comisión quiere poner en marcha un sistema que controle el movimiento de los 50.000 animales que cada día son transportados en la UE. El nuevo sistema se denominará TRACES, por las siglas en inglés de Sistema Experto de Control de Intercambios. Este sistema viene a sustituir a los sistemas ya establecidos ANIMO y SHIFT. [Leer más…]