La epidemia de gripe aviar presente en Asia es una «crisis de importancia mundial» y seguirá exigiendo la atención de la comunidad internacional durante algún tiempo, declararon hoy conjuntamente la Organización de las Naciones Unidas para las Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE). Los brotes recientes de gripe [Leer más…]
Ganadería
Precios del porcino en la UE. Semana 39
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,25 0 €/kg canal Alemania 1,6 -0,03 €/kg canal Países Bajos 1,2 0 €/kg canal Países Bajos 1,54 0 €/kg vivo Dinamarca 1,28 0,03 €/kg canal Bélgica 1,58 0 €/kg canal Portugal 1,63 -0,04 €/kg canal España 1,03 -0,02 €/kg vivo Italia 1,35 -0,03 €/kg [Leer más…]
Las exportaciones argentinas de vacuno aumentan casi un 60% durante el primer semestre del año
Durante los seis primeros meses de 2004, las exportaciones de carnes bovinas argentinas ascendieron a 294.984 tn, entre cortes Hilton, carnes frescas, carnes procesadas, menudencias y vísceras. Dicha cifra supone un incremento de un 57%, en relación con lo exportado durante el mismo período el año anterior, según los datos del Servicio Nacional de Sanidad [Leer más…]
159 empresas controlan el 60% de la producción de porcino de EEUU
Desde hace 30 años, el Prof. Grimes de la Universidad de Missouri ha llevado a cabo, cada tres o cuatro años, una encuesta sobre la estructura del sector porcino de EEUU. Los datos de 2003, que ya han sido publicados, han puesto de manifiesto que durante los últimos tres años no ha habido modificaciones demasiado [Leer más…]
El contenido de hidratos de carbono de los pastos no influye en un mayor consumo de éstos
Las diferentes variedades de pastos perennes de ray-grass, en función de su contenido en hidratos de carbono no suponen que las vacas lecheras pasten más o menos forrajes. Asimismo, las características de degradabilidad de la membrana celular no muestran diferencias entre las variedades. Estas son dos de las conclusiones más significativas del estudio llevado a [Leer más…]
FEPLAC Galicia: Fraude cooperativas queseras
A finales de la pasada semana se publicaba un fraude en la fabricación de queso “parmesano”, por una empresa gallega del municipio de Arzua, y que es una de las mayores empresas de la comarca, nos referimos a la Cooperativa La Arzuana, presidida por el Sr. Eugenio Montero, ganadero y político local en el municipio [Leer más…]
Cantabria: UPA se dirige al Consejero de Ganadería en lo referente a las prácticas de manipulación de ganado vacuno en los Concursos
El pasado fin de semana se celebró en el Mercado de Ganado de Torrelavega el Concurso Regional “IX MEMORIAL JOSE RUIZ RUIZ”, organizado por AFCA y OPAS, con la colaboración de la Consejería. En dicho certamen y en anteriores ediciones, así como en otros celebrados en nuestra Región, se venían llevando a cabo determinadas prácticas [Leer más…]
Tesis sobre el jamón curado
Marta García Esteban defendió en la Universidad de Navarra su tesis sobre el control de calidad del jamón curado de cerdo blanco. Con este trabajo de investigación, que recibió la máxima calificación, esta graduada obtuvo su doctorado europeo. Según explicó, en la actualidad «las empresas productoras y los organismos nacionales e internacionales están realizando muchos [Leer más…]
Condecorada la veterinaria francesa Isabelle Chmitelin por impulsar la colaboración entre España y Francia
Madrid, 27 de septiembre de 2004. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha impuesto este lunes la Encomienda de la Orden del Mérito Agrario, Pesquero y Alimentario a la veterinaria francesa Isabelle Chmitelin, en un acto celebrado en la sede del MAPA. La galardonada es Directora General Adjunta de Alimentación en el [Leer más…]
Nota del CRDO Arzúa-Ulloa en relación con una nota de FEPLAC Galicia
En relación con una nota de FEPLAC Galicia (https://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=34071&x=1), el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Arzúa-Ulloa hace las siguientes puntualizaciones: 1) Este Consejo Regulador, como cualquier otro, sólo tiene competencia para inspeccionar, controlar y certificar el producto amparado por él, y su trazabilidad. En nuestro caso, el queso de la denominación de origen [Leer más…]


