La Comisión Europea ha decidido las ayudas financieras para los programas de erradicación de enfermedades veterinarias y de prevención de las zoonosis durante el año 2005. Una de las novedades de este año es que se han aprobado programas presentados por 24 países miembro de la UE, todos salvo Malta. En total, han sido aprobados [Leer más…]
Ganadería
170 focos de lengua azul en Marruecos
En las últimas tres semanas se han producido 142 nuevos focos en Marruecos. De esta forma, se eleva a 170 el número de los casos constatados desde finales de septiembre pasado, fecha en la que se inició la enfermedad y por primera vez se confirmó en el país. El agente etiológico es el virus de [Leer más…]
Loque americana en Luxemburgo
Las autoridades luxemburguesas han informado que se han producido ocho focos de loque americana. Esta enfermedad no se constataba en Luxemburgo desde 1992. Las explotaciones apícolas afectadas se encuentran en el cantón de Echternach y de Grevenmacher. En total hay 87 colmenas infectadas. El agente etiológico es Paenibacillus larvae. El origen de la infección se [Leer más…]
Loque americana en Luxemburgo
Las autoridades luxemburguesas han informado que se han producido ocho focos de loque americana. Esta enfermedad no se constataba en Luxemburgo desde 1992. Las explotaciones apícolas afectadas se encuentran en el cantón de Echternach y de Grevenmacher. En total hay 87 colmenas infectadas. El agente etiológico es Paenibacillus larvae. El origen de la infección se [Leer más…]
España es el país que más fondos recibirá para la erradicación de enfermedades en 2005
La Comisión ha decidido una partida presupuestaria de 15,775 millones de euros para España, para la cofinanciación, al 50% de las campañas de erradicación de enfermedades para el año 2005. Esto implica un 28% del total de los 55,085 millones dedicados a este fin. La cantidad destinada a España en 2005 es similar a la [Leer más…]
El límite para la prima de cebo podría reducirse de 90 a 60 animales
En el último borrador elaborado por el MAPA sobre las condiciones para solicitar las ayudas PAC 2005, una de las modificaciones más importantes introducidas en las primas ganaderas se refiere a la prima a los terneros. En el último texto figura que el número máximo de terneros por explotación por los que puede solicitarse primas [Leer más…]
COAG Sevilla, preocupada por las importantes pérdidas a las que se enfrenta el sector ganadero sevillano tras la inmovilización del ganado
Sevilla, 15 de octubre de 2004. Aunque, hasta el momento, no se ha detectado ningún caso de Lengua Azul en la provincia de Sevilla, la Administración ha tomado como primera medida de seguridad la inmovilización de todos los rumiantes de la provincia (vacas, ovejas, cabras). En total se han visto afectadas en Sevilla unas 277.679 [Leer más…]
FEPLAC: Las primas en el sector lácteo empezarán a pagarse en noviembre
7 de octubre de 2004. Según la información a la que ha tenido acceso FEPLAC (Federación de Empresarios Productores de Lácteos) los pagos de las primas en el sector lácteo, una vez ya conocido el coeficiente reductor, empezaran a pagarse a los ganaderos en el mes de noviembre. Las CC.AA. deben ser conscientes de la [Leer más…]
Las gallinas blancas son menos propensas a ser picadas que las de color, según un estudio
El hecho de que las gallinas se piquen unas a otras suele producirse en las explotaciones, de forma relativamente habitual. Este comportamiento suele originarse por exceso de densidad de aves o por lucha por la comida. No obstante, científicos suecos han comprobado que el color de las plumas influye en que unas aves sean más [Leer más…]
Un hongo, método eficaz de lucha contra la varroa
La varroa es uno de los principales problemas de los apicultores. Los científicos están tratando de buscar alternativas que no sean de síntesis, dado que muchos de los productos químicos que actualmente se utilizan han demostrado tener cada vez menos eficacia por la resistencia desarrollada por los ácaros. En la Unidad de Investigación de Insectos [Leer más…]


