El Consejo porcino canadiense tiene previsto establecer un nuevo sistema de identificación del porcino. Según las previsiones, debería empezar a funcionar para finales de año. El motivo de establecer un nuevo sistema es que en el vigente se han detectado números duplicados dentro de la misma provincia y entre provincias. En Canadá, los cerdos van [Leer más…]
Ganadería
Éxito en Holanda del sustitutivo cárnico a base de leche
A primeros de año, la empresa láctea holandesa Campina lanzó un producto, conocido como Valess, que aparentemente parecía carne pero que estaba hecho a base de suero lácteo. Desde su lanzamiento, más de medio millón de hogares han probado el producto, según los datos de Campina. De estos consumidores, una elevada proporción han comprado el [Leer más…]
Una vaca con trillizos en EEUU
No es imposible, pero nada habitual. Los científicos estiman que vacas que paran trillizos se produce un caso en 105.000. Esta vez ha ocurrido en Dakota del Norte (EEUU). La madre es una vaca de raza Angus y los tres terneros nacieron vivos y se encuentran bien.
ASAJA de Castilla-la Mancha exige el pago inmediato de las primas ganaderas de 2004 y el adelanto real de las correspondientes a 2005
Toledo, 19 de mayo de 2005.- La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha reprochado el talante del Ministerio de Agricultura (MAPA) a la hora de afrontar el problema de la sequía en España por querer “vender” a los agricultores y ganaderos afectados unas medidas totalmente insuficientes y que dejan al descubierto la falta [Leer más…]
AVA exige a Territorio que asuma el coste del tratamiento contra la sarna que afecta a la cabaña de ovino-caprino lindante con la Reserva de Cortes de Pallás
Valencia, 19 de mayo de 2005. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) exige a la Conselleria de Territorio que asuma la totalidad de los tratamientos obligatorios contra la epidemia de sarna que está afectando gravemente, por segundo año consecutivo, a la cabaña de ovino-caprino, tanto de leche como de carne, de las comarcas lindantes con [Leer más…]
Gripe aviar: Cada vez es mayor el riesgo de transmisión persona a persona
Los científicos están advirtiendo de que el virus de la gripe aviar podría pronto transmitirse de persona a persona, según ha informado Channel 4 News. Se han visto los primeros síntomas de que el virus está evolucionado en una forma que hace más probable el riesgo de una pandemia global. En Vietnam, los científicos han [Leer más…]
Vacuna para prevenir la EEB
Los científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York han creado la primera vacuna activa que puede posponer y posiblemente prevenir enfermedades priónicas. Estos descubrimientos se han publicado en la revista Neuroscience. Este estudio, que se ha realizado en ratones, es importante porque permite demostrar que la inmunización activa puede proteger [Leer más…]
Autorizados nuevos métodos de clasificación de canales de porcino en Hungría
La Comisión Europea ha dado el visto bueno a que se autoricen nuevos métodos de clasificación de canales de cerdo en Hungría (Decisión 2005/382/CE). Se trata de los siguientes aparatos: «Fat-O-Meater FOM S70 y Fat-OMeater FOM S71», «Uni-Fat-O-Meater FOM S89 (UNIFOM)» y «Ultra FOM 200». En Hungría, es costumbre que las canales de cerdo se [Leer más…]
Canadá propone una nueva política para la importación de animales vacunos y sus productos
La Agencia canadiense de inspección alimentaria ha propuesto una nueva política para aceptar las importaciones de vacuno de otros países. Se tratarían de unas medidas menos restrictivas que las vigentes. Actualmente, Canadá solo permite la importación de rumiantes vivos (vacuno, ovino y caprino) y sus productos derivados, si proceden de países que han sido reconocidos [Leer más…]
Nuevo aplazamiento para el etiquetado del origen de las carnes en EEUU
El polémico etiquetado del origen de las carnes en EEUU, conocido como COOL, por sus siglas en inglés, parece que no va a llegar a ver la luz, o al menos, de momento. La Cámara de Representantes de EEUU ha votado que el Departamento de Agricultura (USDA) no gaste en 2006 ningún presupuesto para la [Leer más…]


