La prensa estadounidense ha recogido el rumor de que la Agencia de Seguridad de los Alimentos de EEUU (FDA) está preparando una nueva norma que permitiría la comercialización de carne y leche procedente de animales obtenidos por clonación, así como de sus descendientes. Los expertos consideran que la carne y leche procedería fundamentalmente de los [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Se reconoce el uso agrícola de estiércoles y purines como una práctica de abonado de suelos exenta de la aplicación de la Directiva de Residuos
4 de octubre de 2005. El Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, tras una vista oral celebrada en Luxemburgo, ha determinado mediante sentencia, que la utilización agrícola de purines y estiércol como abono, así como su almacenamiento para uso agrícola, queda exenta de la aplicación de la Directiva de Residuos, siendo posible su utilización [Leer más…]
INVESA presenta ALGIVET, el nuevo Ácido acetilsalicílico en polvo oral para terneros
ANTA:Angeles o diablos en la carretera
Durante estos últimos meses, estamos asistiendo a una persecución sin cuartel por parte de un grupo de proteccionistas, que quieren demostrar, a toda costa, que el transporte de animales se realiza en unas malas condiciones. Sometiendo a los vehículos, que cumplen las condiciones establecidas por la Legislación, a un acoso y derribo; incluso nos atrevemos [Leer más…]
Fonterra prevé un mayor pago de la leche en la campaña 2005/06 gracias a la eficiencia de la empresa
La cooperativa neocelandesa Fonterra prevé que el pago de la leche para la campaña 2005/06 podría ser de 0,19 €/kg (31,6 pts/kg), lo que significaría un aumento de casi 1 céntimo sobre las previsiones iniciales ( 1,6 ptas/kg). Al tratarse de una cooperativa, los socios a lo largo del año van recibiendo un precio por [Leer más…]
En vías de poder controlar la resistencia a los antibióticos, según un estudio
Un equipo de científicos en Argentina y México ha identificado mutaciones que aumentan la eficacia de una enzima bacteriana, que inutiliza a la penicilina y las cefalosporinas. Se trata de la enzima es la beta-lactamasa. La principal conclusión del estudio es que si se consigue un mejor conocimiento de la evolución de la enzima, se [Leer más…]
Israel prohibe la producción de foie-gras
El gobierno israelí ha decidido prohibir definitivamente la producción de foie-gras. El motivo es que para la producción de este alimento, al ave tiene que alimentarse de forma forzada, yendo contra su bienestar. Se ha puesto en marcha una comisión para determinar las modalidades de indemnización a los productores de foie-gras y ayudarlos a su [Leer más…]
El Centro Apícola de Castilla-La Mancha detecta la causa de la elevada mortandad de abejas
El Centro Apícola Regional, dependiente de la Consejería de Agricultura, ha detectado por primera vez en España y en Europa la presencia del parásito “Nosema ceranae”, causa del denominado “síndrome de despoblamiento de las colmenas” que afecta desde hace algunos años a nuestras explotaciones de abejas. El “síndrome de despoblamiento de las colmenas” se caracteriza [Leer más…]
El Departamento de Inspección de AECERIBER obtiene la acreditación por ENAC para la inspección de ganaderías de cerdo ibérico según la norma de calidad
La Asociación Española de Criadores de Ganado Porcino Selecto Ibérico Puro y Tronco Ibérico, AECERIBER, ha conseguido la acreditación ante ENAC ( Entidad Nacional de Acreditación ) para la inspección de ganaderías de cerdo ibérico según la Norma de Calidad, al amparo de la norma europea UNE–EN ISO/IEC 17.020, convirtiéndose así en la primera entidad [Leer más…]
Base de datos on line del PRRS
La Universidad de Minnesota (EEUU) ha desarrollado una base de datos bioinformática que permite el análisis de la secuencia nucleótida del Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS por sus siglas en inglés). Actualmente, la base de datos consiste en aislados de PRRS que han sido evaluados para secuencias nucleótidas que codifican proteínas virales, codificadas por [Leer más…]


